Conecta con nosotros

México

Especialistas de México, EU y Canadá establecerán estrategias vs la sequía

Para fortalecer la cooperación interinstitucional entre México, Estados Unidos y Canadá, más de 150 especialistas de esas naciones, abordarán problemáticas comunes y establecerán estrategias de apoyo para reducir el impacto de la sequía.

El subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Arreguín Cortés, subrayó la importancia del Foro del Monitor de Sequía de América del Norte, que se celebra desde el miércoles y hasta el viernes en Cancún, Quintana Roo.

«Con el trabajo conjunto de los tres países hemos podido disminuir las afectaciones y los daños provocados por la escasez de lluvias en la región, así como establecer anticipadamente las estrategias para mejorar la atención a las comunidades”, aseveró.

Arreguín detalló que durante el foro se fortalecen las estrategias de colaboración para mejorar el monitoreo y pronóstico, además de que se trabaja para obtener información detallada sobre el impacto de la sequía en México y para ampliar la red de monitoreo a los países de América Central.

Entre los temas que se abordan destacan el Monitoreo de sequía en los diversos climas; La sequía en México: diagnóstico, pronóstico, requerimientos, retos y oportunidades, así como el Monitoreo de la sequía en entidades como Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En el programa Monitor de Sequía de América del Norte, que se creó en abril de 2002 para dar seguimiento a los extremos climáticos en el continente y evaluar de manera continua e integral la sequía en los tres países, participan el Centro Nacional de Datos Climáticos y el Servicio Meteorológico Nacional. 

También el Departamento de Comercio y de Agricultura de Estados Unidos, el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía de la Unidad de Lincoln, Nebraska, y el Departamento de Agricultura del Gobierno de Canadá.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto