Conecta con nosotros

Chihuahua

Espera el estado un apoyo inmediato de 2 mil millones de pesos para enfrentar la sequía

El gobernador César Duarte, dijo esperar del gobierno federal el apoyo extraordinario e inmediato de 2 mil millones de pesos para enfrentar las consecuencias de la sequía que flagela la entidad. Y pidió que ni siquiera se generen los espacios para interpretar una bandera político electoral en esa ayuda.

En entrevista para Milenio.com, previo a encontrarse con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, para abordar el tema, el mandatario estatal aseguró que está vigente el riesgo de hambre en esa entidad, y de no ser por el Programa de Alimentación que se instrumenta, “el hambre sería un tema permanente”.

Destacó que también se ha logrado impedir la migración de los habitantes de la sierra a las ciudades de Chihuahua.

Duarte refirió que las afectaciones de la sequía en Chihuahua superan los 3 mil 800 millones de pesos, luego de dos años consecutivos sin llover y con ello la nula producción de frijol, del cual se obtenían 100 mil toneladas anuales.

Explicó que, en tanto, el maíz y las avenas, que son productos que las familiares rurales de esa entidad requieren para el autoconsumo, se han agotado en su totalidad, mientras el desabasto de agua se padece en la mayor parte de las comunidades rurales.

Aunado a ello, dijo, se han padecido 2 mil incendios forestales, por lo cual ante estas contingencias se busca consolidar un respaldo con recursos extraordinarios del gobierno federal, a fin de solventar las necesidades inmediatas de alimentación y fortalecer la capacidad económica de las familias que dependen de la agricultura.

El gobernador de Chihuahua explicó que espera caigan lluvias próximamente y se pueda refaccionar a los agricultores para arrancar el ciclo agrícola.

–¿En lo que ha planteado a las autoridades federales, qué posibilidad hay de obtener esos recursos extraordinarios?

–Bueno, hoy mismo tengo una reunión con el secretario de Gobernación, yo espero que podamos seguir avanzando y que la atención a la problemática realmente podamos llevarla.

“No podemos contaminar el proceso electoral con recursos, ni siquiera generar los espacios en los que se interprete una bandera político electoral en estos recursos. Hemos recibido siempre la atención del presidente Felipe Calderón y queremos seguirlo haciendo”.

 

Con información de Milenio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto