Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Por esta razón no puedes dejar Facebook ni Twitter

Un 78 por ciento de los usuarios de redes sociales declaró su deseo de abandonarlas, debido a que consideran que el hábito de consultarlas con frecuencia se convierte en una pérdida de tiempo, sin embargo el temor a perder recuerdos o amistades les impide hacerlo.
Esto lo reveló Kaspersky Lab tras hacer una encuesta en línea a cuatro mil 831 personas, las cuales respondieron ocho preguntas sobre sus hábitos al usar redes sociales como Facebook o Twitter.
La mayoría se mostró con deseos de desconectarse de las redes sociales, pero más del 60 por ciento no lo hace debido a que teme perder contacto con sus amigos, informa Notimex.
Sin embargo, el 21 por ciento de los encuestados no mostró temor a perder a sus amistades si es que se salían de las redes sociales, pero se mantienen dentro de las mismas por el temor a perder sus recuerdos digitales como fotos, videos o mensajes.
Ante ello, la firma señala que con el miedo a perder a los amigos y conocidos, nadie puede hacer nada, pero contra el temor de no poder acceder a ciertos recuerdos sí es posible hacer algo, como guardarlos en un dispositivo de almacenamiento o en la nube.
Ventaja o peligro
En un comunicado el jefe de Medios Sociales en Kaspersky Lab, Evgeny Chereshnev, señaló que las redes sociales son ambivalentes, por lo que la libertad respecto a usarlas o no, no debe representar sacrificio alguno para los usuarios.
«Las redes sociales pueden ser una ventaja o un peligro. Creemos que cada persona tiene el derecho en todo momento a decidir libremente qué plataformas usar o dejar por completo”, dijo.
Expuso que la verdadera libertad digital no es un asunto de tener que hacer sacrificios, por lo que la firma pretende que las personas vuelvan a tener el control al contar con una copia cifrada de todos sus recuerdos digitales.

Sipse

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto