Conecta con nosotros

México

Establecen cronograma de flexibilización de precios de gasolina y diésel

La Comisión Reguladora de Energía emitió un acuerdo por el que se establece el cronograma de flexibilización de precios de gasolinas y diésel previsto en el artículo Transitorio Décimo Segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo señaló que el cronograma de flexibilización determinará los precios de gasolinas y diésel con base en la evolución de las condiciones de mercado y el desarrollo de la infraestructura de suministro, entre otros factores.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), previo aviso al permisionario, dará seguimiento específico a aquellas estaciones de servicio que, debido a las condiciones del mercado local en que operan, podrían ejercer poder de mercado en perjuicio de los consumidores.

Considerando, que en la Ley de Hidrocarburos se estableció que a partir del 1 de enero de 2017 o antes si las condiciones del mercado lo permiten, los permisos para importación de gasolinas y diésel podrán otorgarse a cualquier interesado que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables.

La CRE aclaró que los precios máximos al público los determinará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con base en el precio de la referencia internacional, y en su caso las diferencias en calidad, las relativas entre regiones de costos de logística, entre centros de consumo de costos de distribución y de comercialización, así como de las diversas modalidades de distribución y expendio al público.

Expresó que la flexibilización de precios se realizará de manera ordenada, gradual y congruente con el calendario de apertura para la capacidad disponible de la infraestructura de Pemex Logística y permitiendo revisar el proceso.

Noticias MVS

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto