Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estados Unidos no variará política migratoria con Cuba

El gobierno de Estados Unidos no planea modificar por ahora su política migratoria con relación a Cuba, a pesar del anuncio de restablecimiento de relaciones diplomáticas a partir del 20 de julio, informó este lunes el Departamento de Estado.

«La administración no tiene planes de alterar su política migratoria actual, incluyendo la Ley de Ajuste Cubano», señaló la cancillería estadounidense en una nota.

La Ley de Ajuste Cubano fue aprobada en noviembre de 1966 y otorga al Fiscal General la discreción de conceder la residencia permanente en Estados Unidos a ciudadanos cubanos una vez que se encuentran en territorio estadounidense.

Mediante esa ley, los inmigrantes cubanos tengan o no visa, pueden conseguir empleo y obtener la residencia permanente en un año.

De acuerdo con su nota, Estados Unidos apoya una «migración segura, legal y ordenada» desde Cuba y la «completa implementación de los acuerdos migratorios existentes» con ese país.

«El embargo a Cuba está aún vigente y se requiere acción legislativa para levantarlo. Además, las reglas sobre viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba permanecen en efecto», apuntó el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense recordó que se mantienen vigentes normas que apenas reconocen 12 categorías de autorizaciones para viajar a Cuba, y que el Departamento del Tesoro «continuará administrando las regulaciones para proporcionar licencias generales» para esos viajes.

Los dos gobiernos anunciaron el pasado miércoles la decisión de restablecer sus relaciones diplomáticas después de más de medio siglo de ruptura, así como la reapertura de sus respectivas embajadas.

«Normalizar esas relaciones es un proceso largo y completo que requerirá interacción continua y diálogo entre los dos gobiernos, basados en el respeto mutuo. Habrá áreas de cooperación con los cubanos, y aún continuaremos teniendo diferencias», apuntó la nota de este lunes.

Fuente: Estrategia y negocios

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto