Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Estados Unidos pide ‘no usar y apagar’ los Samsung Galaxy 7

La Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor (CPSC) urgió a no usar los teléfonos Samsung Galaxy Note 7 por el riesgo de que baterías se calienten en exceso y puedan arder o estallar.

La agencia federal señaló que las baterías de litio de estos dispositivos almacenan «mucha energía» en poco espacio y advirtieron que cuando esas pilas «se recalientan y estallan» las consecuencias «pueden ser serias».

Esta es la razón por la que CPSC urge a todos los consumidores que poseen un Samsung Galaxy Note 7 a que apaguen y dejen de cargar o usar el dispositivo», añadió la nota.

Anteriormente, la Administración Federal de Aviación ya había pedido a los viajeros que no encendieran ni recargaran estos dispositivos en los aviones debido a este mismo peligro.

Las autoridades federales aclararon que su recomendación se basa en recientes informes acerca de las baterías de litio de algunos Samsung Galaxy Note 7 que explotaron.

CPSC añadió que está colaborando con Samsung para anunciar una «retirada oficial» de los dispositivos «tan pronto como sea posible».

CPSC está trabajando con celeridad para determinar si un recambio del Galaxy Note 7 es un remedio aceptable», indicó.

Estas advertencias llegan después de que Samsung Electronics suspendiera el pasado 2 de septiembre las ventas y anunciara una revisión mundial del Galaxy Note 7, su recién lanzado «phablet» de alta gama, por la presencia de baterías defectuosas que llegaron a causar igniciones en algunos terminales

 

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto