Conecta con nosotros

Dinero

Estafa por WhatsApp de supuestos asesores del SAT

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha detectado casos de fraude en WhatsApp y correo electrónico donde utilizan su nombre.

En días recientes, el SAT alertó acerca de una nueva estafa que circula en la plataforma de WhatsApp, donde pretenden enganchar a los contribuyentes para solicitar el saldo a favor.

Añadió que ha identificado perfiles falsos de redes sociales, además del de la aplicación de mensajería instantánea de Meta (antes Facebook).

Cabe destacar que el SAT no cuenta con servicio de esta red social», precisó.

Asimismo, el SAT decreta además varios sitios falsos desde donde se envían emails que se hacen pasar por la autoridad tributaria, con el fin de estafar a los contribuyentes, por lo que recomendó al público no caer en dicho fraude y tomar conocimiento de sus medios oficiales.

¿Cómo prevenir estas estafas?

La institución indicó a sus usuarios, que en caso de recibir un email de una cuenta sospechosa, pueden realizar su denuncia en denuncias@sat.gob.mx o bien, pueden ingresar al buscador de correos apócrifos para verificar la veracidad del correo electrónico.

Por medio de esta herramienta, el SAT elabora un registro con la información de este tipo de sitios falsos, con el objetivo de monitorear las denuncias que hacen los contribuyentes cuando reciben correos o información engañosa provenientes supuestamente de la institución.

Es importante informar que existen medios de comunicación oficiales del SAT a través de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven dudas, los cuales se encuentran verificados», destacó el SAT.

Para evitar este tipo de estafas, la autoridad tributaria puso a disposición de los usuarios sus cuentas oficiales. El portal web oficial del SAT es sat.gob.mx; en Facebook su cuenta es SAT México, en Twitter es SATMX y en Instagram es satmx.

Asimismo, en la plataforma de videos enstreaming YouTube, su cuenta es Servicio de Administración Tributaria.

De igual manera, cada que un usuario reciba un correo del SAT, este debe tener la terminación @sat.gob.mx además de puntualizar que en este medio de comunicación, solo se envía información genérica.

Fuente: El Imparcial

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto