Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estamos fallando contra Covid: EU al tener nivel más alto en 6 meses

Estados Unidos reportó 118 mil nuevos casos de COVID-19, el nivel más alto de contagios en 6 meses; es decir, desde febrero de este mismo año.

Estados Unidos “está fallando” en el combate a la pandemia de COVID-19, alertó este domingo un alto funcionario de salud pública en momentos en que el país registra los niveles más altos de contagios en seis meses.

“Nunca deberíamos haber llegado al lugar en que estamos“, dijo Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud, en “This Week” de ABC. “Sí, estamos fallando“.

El aumento de la presencia de la variante delta del virus, altamente transmisible, generó que el total de casos nuevos diarios llegara a 118 mil, su nivel más alto desde febrero, las muertes aumentaran 89% en las últimas dos semanas, y los hospitales infantiles en estados como Florida se vieran “abrumados” a medida que los jóvenes son cada vez más afectados.

Los temores sobre la variante delta han provocado un crecimiento de las tasas de vacunación.

Sin embargo, millones de personas, especialmente en áreas de mayoría conservadora, siguen siendo escépticas a pesar de informes científicos que confirman la seguridad de las vacunas.

“No estaríamos en el lugar en el que estamos con este aumento de la delta si hubiéramos sido más efectivos en vacunar a todos”, afirmó Collins. “Ahora estamos pagando un precio terrible”.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, destacó, en declaraciones a NBC, la posible aprobación final de vacunas clave por parte de la Administración de Drogas y Alimentos federal este mes.

Pero los menores de 12 años aún no son elegibles para las vacunas, y Collins dijo que la cantidad de niños hospitalizados con Covid está ahora en un máximo histórico de 1.450.

Advirtió asimismo que si los niños que regresan a la escuela de manera presencial no están obligados a usar mascarillas “este virus se propagará más ampliamente”.

Los Centros para el Control de Enfermedades tuitearon el domingo que incluso los niños asintomáticos pueden transmitir el coronavirus y defendieron el uso de mascarillas “en entornos cerrados, incluidas las escuelas”.

El secretario de Educación, Miguel Cardona, instó el domingo en CBS a las escuelas, muchas de las cuales tienen clínicas gratuitas de vacunación contra el COVID, a “dejar que los líderes educativos lideren”.

En Florida, uno de los estados más afectados por el aumento de casos, el gobernador Ron DeSantis provocó airadas protestas al prohibir a los distritos escolares que exijan el uso de mascarillas.

Luego, el Departamento de Salud de Florida autorizó el viernes a los centros educativos a exigir el uso de tapabocas en sus instalaciones.

Pero, en un intento de contentar a todos, también dio permiso a los alumnos para ignorar esa obligación si sus padres así lo solicitan.

Fuente: AFP

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto