Conecta con nosotros

Nota Principal

“Estamos logrando reducir los contagios, aplanando la curva», afirma López Gatell

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que luego de revisar el informe epidemiológico de COVID-19, se está logrando reducir el número de contagios en México, por ello, agradeció la coordinación de los gobernadores en todos los estados.

“Estamos aplanando la curva y se está logrando en cada uno de los estados. Esto es muy importante porque muestra cómo estamos bien organizados”, expresó.

A través de un mensaje que compartió en redes sociales, López-Gatell mostró su gratitud a los líderes de las 32 entidades del país por su labor.

“Quiero expresar mi agradecimiento a nombre del equipo de salud a los gobernadores y gobernadores, a la jefa de gobierno a todas las autoridades estatales de salud”.

Asimismo, reiteró que la coordinación y el trabajo en equipo lleva al país al éxito: “cuando trabajamos unidos lo logramos y lo logramos muy bien”.

Recordó que ya se está notificando diariamente la ocupación de los hospitales en el Valle de México, y se ha logrado una coordinación con las clínicas privadas para no saturar el sistema de salud.

“Durante la fase tres será muy importante este aspecto, ya que tenemos que saber dónde está existiendo riesgo de que se saturen los hospitales y eso nos va a permitir ejercer mecanismos de solidaridad en todo el sistema nacional de salud”, dijo.

En México se contabilizan hasta las primeras horas de este sábado 2 de mayo, 20,739 contagios y 1,972 decesos.

El día de ayer, Hugo López Gatell, recomendó a la población en general estar al tanto de cuáles son los hospitales que no pueden atender más enfermos con COVID-19.

“Ya están saturados los hospitales de la zona sur de la Ciudad de México, a pesar de que hubo una amplia reconversión, por eso ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID. Están en su límite de capacidad”, declaró López Gatell.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, un mapa marca las clínicas en color verde, como los sitios con disponibilidad; las naranjas (media) y las rojas (sin disponibilidad), por lo que pidieron a la ciudadanía ya no asistir a los no disponibles.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto