Conecta con nosotros

Chihuahua

Estará Panchito dos meses más detenido por mal manejo de información en el investigación

Por errores en la integración de la carpeta de la averiguación previa, el Ministerio Público Especializado solicitó dos meses más para el cierre de la investigación, que hasta ahora tiene un sólo detenido: Francisco Velázquez Samaniego, conductor de la troca monstruo que arrolló a 90 personas, asesinó a nueve de ellas y dejó con lesiones a más de 50.

Por errores en la integración de la carpeta de la averiguación previa, el Ministerio Público Especializado solicitó dos meses más para el cierre de la investigación, que hasta ahora tiene un sólo detenido: Francisco Velázquez Samaniego, conductor de la troca monstruo que arrolló a 90 personas, asesinó a nueve de ellas y dejó con lesiones a más de 50.

En la sala 4 de los juzgados civiles se realizó audiencia que presidió el juez Jorge Alberto Aguilar, bajo la causa penal 2665/3. El argumento del Ministerio Público fue débil, pues señaló que aún no se recuperan todos los lesionados y al final señaló que era mucha la información que había que procesar.

En el desarrollo de la audiencia, cuya duración fue de menos de media hora, el agente del Ministerio Público, Noé Holguín, solicitó la ampliación de plazo para el cierre de investigación y en su argumentación sólo dijo que eran muchas víctimas y otras tantas que todavía estaban en tratamiento, por lo menos 58 heridos y 9 personas muertas, no obstante no aportó datos, ni precisó sobre cuantas victimas quedan pendientes por localizar y notificar, cuáles ya tienen monto de gastos y cuántas faltan por sanar medicamente.

El MP no se pronunció sobre el avance de las investigaciones ni lo que hace falta mucha información en la carpeta de investigación, y dijo que faltaba «mucho» y que había victimas que aún estaban en tratamiento, argumentación que el juez aceptó sin cuestionamiento.

La defensa, representada por Alejandro Chapa Medellín, solicitó que no aceptarán la prórroga para la realización de la audiencia intermedia, ya que la pena por el delito de daños es de 6 meses hasta cinco años de prisión y al tomar en cuenta que a Francisco Velázquez le negaron el derecho a fianza y sigue en la cárcel, con la prórroga continuará ahí. «¿Qué va a pasar si le dictan de sentencia seis meses de prisión?, ya cumplió con exceso de dos meses, ¿quién le va a pagar esos dos meses de cárcel a mi cliente?», cuestionó el abogado.

El juez no aceptó los alegatos de la defensa y aseguró que la medida cautelar de prisión preventiva tiene plazo de hasta un año.

De este modo fue que se otorgó la ampliación de dos meses más en la investigación, que concluirá los primeros días del mes de junio.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

CHIHUAHUA-PANCHITO-AEROSHOW-420x215

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto