Conecta con nosotros

Chihuahua

Este 28 de mayo Día de la salud de la mujer

El Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Chihuahua, exhorta a todas las mujeres que entre los muchos roles que todas realizan a diario en su papel de esposas, compañeras, hijas y sobre todo de madres, pongan como prioridad su salud para el buen desarrollo integral y el bienestar de su propia familia.

La salud es el más alto estado de bienestar integral, físico, mental y social que se puede obtener en cualquier situación, y para ello, la educación y la implementación de hábitos saludables son las estrategias para lograrlo y que las mujeres son las principales protagonistas.

Especialistas del Instituto comentan que una enfermedad tiene consecuencias en todos los ámbitos de la vida, emocional, físico, económico y laboral. Al igual, el desgaste para una madre es enorme cuando algún hijo, sus padres, su compañero o esposo se enferman.

Quizá estas situaciones sean o puedan ser más llevaderas, ya que la mujer tiene un don del que saca una enorme fortaleza para poder cubrir todos sus roles a pesar de todo, pero cuando la mujer es la que se enferma a pesar de toda su fortaleza, es muy frecuente que descuide sus problemas de salud y siga realizando todas sus actividades cotidianas tanto en el hogar como en su trabajo.

El Seguro Social hace un hincapié en la atención que cada mujer se da a su salud, ya que generalmente suelen darle prioridad a otras cosas como por ejemplo a las labores del hogar ya que en mayor parte si ella no las realiza, nadie las hace. Al igual que a llevar y recoger a los hijos de la escuela, preparar comida, asear la casa, lavar y planchar la ropa, etc.

Otro punto muy importante que señalan los especialistas del IMSS es que muchas tratan de evitar quejarse, ya que a muchos compañeros y esposos, no les agrada escuchar y menos atender problemas de salud de las mujeres.

Algunas de las principales enfermedades que se presentan en mujeres son la diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cerebrovasculares y pulmonares, complicaciones perinatales, hipertensión arterial, cirrosis hepática, desnutrición, cáncer de útero, mama, hígado, estómago y anemia entre otras.

Todas estas enfermedades se pueden prevenir, por lo que es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción mínimo una vez al año a realizarse un chequeo general, con el cual se podrán detectar posibles anomalías en el cuerpo y en caso de presentar alguna poder tratarse a tiempo para conservar un estado de salud perfecto ya que la mujer tiene derecho a la salud, a vivir con tranquilidad, sin violencia, con atención digna y con el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

Es por ello que el IMSS felicita a todas las mujeres en su día internacional de la salud en la mujer, esperando poder concientizarla un poco y que recuerde que para que el entorno este bien se tiene que empezar por uno mismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Olivas Buhaya: “Estoy listo para fortalecer el estado de derecho”

Con una trayectoria consolidada en el ámbito jurídico y una vocación marcada por el servicio público y la docencia, Carlos Alejandro Olivas Buhaya busca asumir una nueva responsabilidad al postularse como Juez Civil por Audiencias del Distrito Judicial Morelos. Su objetivo es claro: contribuir al fortalecimiento del estado de derecho desde una nueva trinchera, pero con la misma pasión que ha caracterizado su carrera.

Originario del estado de Chihuahua, Olivas Buhaya es Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo, y cuenta con una especialización internacional en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución, realizada en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, España.

“La búsqueda de justicia y el respeto al marco legal siempre han sido el motor de mi carrera”, expresó en entrevista para Segundo a Segundo. “Considero que en el rol de juez tengo la oportunidad de impactar directamente en la vida de las personas, garantizando imparcialidad, certeza y respeto a los derechos fundamentales”.

Con experiencia como abogado litigante en materias civil, mercantil, administrativa y electoral, Olivas también ha desempeñado funciones en los tres niveles de gobierno y en distintos poderes del Estado. Fue Subsecretario y Coordinador de la Secretaría del H. Ayuntamiento de Chihuahua, Presidente del Consejo Local de Tutelas y asesor jurídico tanto en el Congreso del Estado como en el Congreso de la Unión. “Todo ello me ha permitido tener una visión integral del funcionamiento institucional”, aseguró.

Respecto a los retos del poder judicial en el ámbito civil, consideró que la accesibilidad y la agilidad en la impartición de justicia son aspectos clave. “El procedimiento civil por audiencias representa un avance en oralidad y transparencia, pero aún hay desafíos, especialmente en formación, criterios homogéneos y mayor cercanía con la ciudadanía”, explicó.

Además de su labor jurídica, Olivas Buhaya es catedrático en la Facultad de Derecho de la UACH, donde imparte la materia de Juicios Constitucionales Especiales. “La docencia me mantiene en constante actualización y me conecta con las nuevas generaciones de juristas. Me obliga a estudiar, reflexionar y transmitir valores como la ética y el compromiso con la verdad”, destacó.

Finalmente, envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Pueden esperar de mí un juez preparado, imparcial, sensible y respetuoso de la ley. Sé que la confianza se gana con hechos, y estoy dispuesto a poner toda mi experiencia al servicio de la justicia”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto