Conecta con nosotros

Chihuahua

Este 28 de mayo Día de la salud de la mujer

El Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Chihuahua, exhorta a todas las mujeres que entre los muchos roles que todas realizan a diario en su papel de esposas, compañeras, hijas y sobre todo de madres, pongan como prioridad su salud para el buen desarrollo integral y el bienestar de su propia familia.

La salud es el más alto estado de bienestar integral, físico, mental y social que se puede obtener en cualquier situación, y para ello, la educación y la implementación de hábitos saludables son las estrategias para lograrlo y que las mujeres son las principales protagonistas.

Especialistas del Instituto comentan que una enfermedad tiene consecuencias en todos los ámbitos de la vida, emocional, físico, económico y laboral. Al igual, el desgaste para una madre es enorme cuando algún hijo, sus padres, su compañero o esposo se enferman.

Quizá estas situaciones sean o puedan ser más llevaderas, ya que la mujer tiene un don del que saca una enorme fortaleza para poder cubrir todos sus roles a pesar de todo, pero cuando la mujer es la que se enferma a pesar de toda su fortaleza, es muy frecuente que descuide sus problemas de salud y siga realizando todas sus actividades cotidianas tanto en el hogar como en su trabajo.

El Seguro Social hace un hincapié en la atención que cada mujer se da a su salud, ya que generalmente suelen darle prioridad a otras cosas como por ejemplo a las labores del hogar ya que en mayor parte si ella no las realiza, nadie las hace. Al igual que a llevar y recoger a los hijos de la escuela, preparar comida, asear la casa, lavar y planchar la ropa, etc.

Otro punto muy importante que señalan los especialistas del IMSS es que muchas tratan de evitar quejarse, ya que a muchos compañeros y esposos, no les agrada escuchar y menos atender problemas de salud de las mujeres.

Algunas de las principales enfermedades que se presentan en mujeres son la diabetes mellitus, enfermedades del corazón, cerebrovasculares y pulmonares, complicaciones perinatales, hipertensión arterial, cirrosis hepática, desnutrición, cáncer de útero, mama, hígado, estómago y anemia entre otras.

Todas estas enfermedades se pueden prevenir, por lo que es importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción mínimo una vez al año a realizarse un chequeo general, con el cual se podrán detectar posibles anomalías en el cuerpo y en caso de presentar alguna poder tratarse a tiempo para conservar un estado de salud perfecto ya que la mujer tiene derecho a la salud, a vivir con tranquilidad, sin violencia, con atención digna y con el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

Es por ello que el IMSS felicita a todas las mujeres en su día internacional de la salud en la mujer, esperando poder concientizarla un poco y que recuerde que para que el entorno este bien se tiene que empezar por uno mismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto