Conecta con nosotros

Duarte

Este es el banco que ‘saló’ César Duarte

Todo iba muy bien en esa intermediaria financiera, hace casi una década tenía más de cuatro mil 500 socios, era una de las más modernas que incluso puso los primeros cajeros para sus socios y sus números mostraban fortaleza, pero en 2010 le surgió la idea de convertirse en banco y ahí la historia de la Unión de Crédito Progreso empezó a cambiar.
En 2012 había iniciado ya el análisis formal para convertirse en banco, y en ese momento contaba con una participación de mercado de 4.48 por ciento como proporción de sus activos, buen nivel para la fragmentación de ese segmento; el proceso le llevó más de dos años y finalmente, en marzo de 2014, obtuvo la luz verde de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para ser banco (CNBV).

En esa fecha, la autoridad dio a conocer la autorización para la creación de Banco Progreso Chihuahua, institución de banca múltiple con objeto social acotado, es decir, un banco de nicho.

La autorización para crear el banco venía acompañada de los requerimientos de que el Banco Progreso Chihuahua era resultante de la fusión de Unión de Crédito Progreso, Akala, Sociedad Financiera Popular y Única Casa de Cambio con Actividad Auxiliar del Crédito.

El querer ser banco nació justo en la época en que el otro Duarte, César, tomaba posesión en Chihuahua como gobernador, la batuta para convertirse en una institución financiera la llevó a cabo Jaime Herrera, que a la par era el secretario de Hacienda de la entidad, y que igual daba entrevistas bajo una cachucha o la otra.

Banco Progreso Chihuahua, cuya oficina matriz se ubicara en Ciudad Delicias, Chihuahua, obtuvo la autorización para convertirse en banco para atender “las necesidades de los segmentos Mipymes, industria agroalimentaria, personas físicas e instituciones financieras no bancarias, a través de la oferta de diversos productos y servicios de crédito, captación y divisas”, según lo autorizado por la CNBV.

En el inter del proceso, César Duarte vendió parte de sus acciones en la unión de crédito, pero esto no fue suficiente para que el mal estuviera hecho, ‘la sal’ ya había caído sobre la entidad que hoy, más de tres años después, no puede iniciar operaciones al no concretarse la fusión entre las tres entidades que la conformarían.

Jaime Herrera, que era director de la Unión de Crédito, en su momento aseguraba que con más de 40 mil clientes y una región de productores que requieren cambios de divisas porque exportan con el banco podrían crecer más, incluso hacia Nuevo León y Tamaulipas; hoy el exdirectivo y funcionario tiene un amparo porque se le asocia con el proceso que se le sigue al exgobernador Duarte.

La unión de crédito hoy sólo tiene alrededor de mil 500 socios y lo que ha crecido en estos años es el número de empleados, de 22 a más de 120, y sus socios consideran que hoy lo que tiene que hacer Progreso con esa licencia es asociarse o venderlo, tema que discuten hoy.

Las instituciones que lo integrarían operan hoy adecuadamente: la Sofipo captando, la unión de crédito opera y la casa en mercado de cambios; pero el problema, aseguran, es que no pueden integrar un expediente bueno. Se les ha hecho ‘bolas el engrudo’, por lo que el mejor camino para aprovechar la licencia otorgada es vender, asociarse y cambiar el nombre, y tratar de dejar atrás cualquier sospecha que los asocie al otro Duarte. Difícilmente lo veremos operando como Banco Progreso Chihuahua, pero la moneda está en el aire.

En el lado bueno de la moneda, el banco que sí se integrará próximamente al mercado mexicano y con un fuerte capital de origen coreano será KEB Hana, de él platicaremos pronto.

 

 

EL FINANCIERO

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto