Conecta con nosotros

Chihuahua

Este domingo, habrá ley seca.

Con motivo de la celebración del Día del Trabajo, el domingo 1 de mayo habrá “ley seca” en todo el estado, de acuerdo con un aviso de Gobierno del Estado dirigido a los dueños de los negocios expendedores de bebidas alcohólicas.

En el documento firmado por el titular de la Dirección General de Gobierno y Transporte, Walter Federico Villalobos Rodríguez, se comunica a los propietarios de estos establecimientos que deberán suspender la venta, consumo o distribución de dichos productos ese día de 9:00 a las 14:00 horas.

Señala que la medida busca garantizar el orden, moralidad y seguridad pública y tiene fundamento en lo dispuesto en el Artículo Séptimo fracción III de la ley que regula el funcionamiento de establecimientos en los que se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas.

Ese día también se realizará el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, que comenzará a las 9 de la mañana y se espera que participen entre 40 mil y 50 mil obreros, informó Jesús José Díaz Monárrez, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores del Norte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La marcha de obreros se realizará por la avenida 16 de Septiembre a partir de la calle Costa Rica hacia el poniente. El desfile durará aproximadamente una hora y media.

(Con información de Horacio Carrasco del Diario.mx)

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto