La moneda mexicana, una vez más, volvió a surtir los estragos de las amenazas del presidente Donald Trump. Luego de que el mandatario electo de Estados Unidos aseguró que declarará a los cárteles del narcotráfico como terroristas, el peso mexicano sufrió una caída. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy lunes 23 de diciembre.
El comportamiento del peso mexicano
Desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, el peso mexicano ha experimentado fluctuaciones significativas frente al dólar estadounidense. Estas variaciones han estado influenciadas por una serie de factores tanto internos como externos que han afectado la economía del país.
En los primeros meses de la gestión de Sheinbaum, el tipo de cambio arrancó con un valor de 19.71 pesos por dólar. Sin embargo, este periodo estuvo marcado por una creciente incertidumbre económica internacional. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, junto con su propuesta de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, generó tensiones comerciales entre ambas naciones.
A lo largo de los primeros meses de su gobierno, el peso se mantuvomayoritariamente por encima de los 20 pesos por dólar. Esta inestabilidad no solo reflejaba la incertidumbre política interna, sino también las tensiones derivadas de las medidas de Trump, lo que provocó un clima de volatilidad económica y financiera global.
El precio del dólar hoy. Créditos: Especial.
El 26 de noviembre de 2024, el peso alcanzó su punto más bajo frente al dólar, cotizándose en 20.65 pesos. No obstante, el 7 de noviembre de 2024, el peso mexicano experimentó un respiro temporal, cerrando en 19.79 pesos por dólar. Esta apreciación momentánea del peso fue vista como un alivio, aunque no duró mucho tiempo.
La moneda mexicana prácticamente todo el inicio de este sexenio ha estado por arriba de los 20 pesos por dólar. Si bien ha habido momentos en los que el peso logra recuperarse, las amenazas constantes de Donald Trump, quien tomará el poder el 20 de enero de 2025, han hecho que las fluctuaciones continúen.
Precio del dólar hoy
Dicho lo anterior, la última amenaza de Donald Trump, de declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, hizo que el peso se desplomara hoy lunes 23 de diciembre y pasara de los 20.07 pesos a 20.21 pesos por unidad en tan solo unas horas, por lo que el panorama no luce nada alentador. En los bancos, a la compra y a la venta se cotiza así:
Citibanamex: 19.46 pesos a la compra y 20.55 pesos a la venta.
BBVA: 18.97 pesos a la compra y 20.51 pesos a la venta.
Banorte: 18.80 pesos a la compra y 20.35 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.20 pesos a la compra y 20.31 pesos a la venta.
Inbursa: 19.70 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta.
Ci Banco: 19.31 pesos compra y venta.
Afirme: 19.10 pesos a la compra y 20.70 pesos a la venta.
Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.
El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.
Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.
El peso mexicano se fortaleció en los mercados. Créditos: Especial
Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.
El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.
Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero
Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos
Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Precio del dólar hoy 21 de febrero. Créditos: Google
Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.