Conecta con nosotros

Increible

Este fin de semana veremos Oriónidas al máximo esplendor

La lluvia de meteoros Oriónidas, fenómeno astronómico visible en todo el mundo, llega a su máximo esplendor este fin de semana. Para ver este espectáculo, los expertos recomiendan no usar telescopio y estar en un lugar abierto que esté alejado de las luces artificiales.

El fenómeno comenzó el 2 de octubre y terminará el 7 de noviembre. Pero, desde la noche de este viernes hasta el domingo será el lapso en el que se podrá distinguir con mayor nitidez.

Las Oriónidas, de la Constelación de Orión, son las partículas que provienen del cometa Halley, que orbita alrededor del Sol cada 76 años.

Las Oriónidas son partículas que provienen del cometa Halley. Foto temática: Archivo El Universal.
Las Oriónidas no son estrellas como muchos piensan, según aclaró Jorge Heraud, experto en astronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

«En realidad, son partículas de polvo que ingresan a la atmósfera y se incendian, por eso se ve el espectáculo de luminosidad, puntos de luz», añadió el también director del Instituto de Radioastronomía de la mencionada casa de estudios.

Según el sitio web skyalert.mx, el mejor momento para poder observar este fenómeno será la noche del viernes hasta el amanecer del día sábado.
Si bien los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo, es necesario tomar en cuenta que éstos irradiarán de la constelación de Orión.
De acuerdo con la aplicación, en óptimas condiciones podrán observarse entre 20 a 90 meteoros por hora.
El encuentro de la Tierra con estas partículas se puede comparar con un automóvil que se choca a toda velocidad con un rastro de polvo en una carretera, según explicó Heraud.

Este fenómeno, además, sirve para recopilar distintos datos sobre el cometa Halley y el espacio.
Quienes deseen ver este fenómeno deben estar sumamente atentos porque estos meteoros son muy veloces (66 kilómetros por segundo) y tienden a estallar.

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto