Conecta con nosotros

Slider Principal

Este mes inicia vacunación de refuerzo para adultos mayores: AMLO

Este mes se iniciará la vacunación de refuerzo para los adultos mayores, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa dijo que hay vacunas suficientes para ello.

“Va a ser en este mes porque queremos aplicar las dosis de refuerzo previendo siempre, lo hemos dicho que íbamos a avanzar en la vacunación porque vienen los tiempo de frío y tenemos que avanzar con eso”, expuso.

El mandatario mencionó que ayer se recuperó el nivel diario de vacunación.
“Ayer recuperamos la vacunación que se había caído; ya se cumplió con el propósito que teníamos de vacunar a mayores de 18. Sin embargo, hay rezago sobre todo por las personas que viven en comunidades muy apartadas.

“Ayer llegamos casi a lo que debe ser de la media de vacunación diaria que son 500 mil, ayer 415 mil 326”. “Vamos a empezar con adultos mayores. Este mismo mes. Lo importante es que tenemos vacunas suficientes. México está entre los 10 países con más vacunas”, indicó.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto