Conecta con nosotros

Política

“Este puño si se ve”: PT

Como cada año el Partido del Trabajo se reunió para celebrar su tradicional marcha para conmemorar a todos los mártires que han fallecido y pugnado por los derechos de los trabajadores, incluyendo las mejores condiciones de trabajo, jornada de ocho horas, y el derecho a una vivienda y vida digna. Los trabajadores, ciudadanos y simpatizantes, se reunieron para manifestar su inconformidad con la situación actual, además de mantener la esperanza, con la lucha social, por un cambio.

Como cada año el Partido del Trabajo se reunió para celebrar su tradicional marcha para conmemorar a todos los mártires que han fallecido y pugnado por los derechos de los trabajadores, incluyendo las mejores condiciones de trabajo, jornada de ocho horas, y el derecho a una vivienda y vida digna. Los trabajadores, ciudadanos y simpatizantes, se reunieron para manifestar su inconformidad con la situación actual, además de mantener la esperanza, con la lucha social, por un cambio.

En la marcha participaron más de trece municipios: Juárez, Nuevo Casas Grandes, Zaragoza, Delicias, Villa López, Buenaventura, Belisario Domínguez, Jiménez, Santa Bárbara, Parral, Cuauhtémoc, Manuel Benavides y Chihuahua, y estuvieron presentes los candidatos a Diputados Federales de ocho distritos, Hugo Avitia Arellanes, Jorge Ordaz, Deyanira Ozaeta, Pedro Matus, Karla Figueroa, Luis Javier García, Mónica Chacón, Tanía Aguilar, quienes dieron un mensaje a los participantes en el desfile, agradeciendo sus participación, así como felicitándoles, por no dejar la lucha, por mantenerse en la línea y pelear por sus derechos.

Después de recorrer la avenida Juárez, los simpatizantes llegaron a la Plaza de Armas, en donde se continuó con una fiesta con música y bailables, además de las palabras de la diputada federal Lilia Aguilar, quien agradeció la presencia de los ciudadanos, manifestó la importancia de seguir en la lucha por los derechos laborales y por las garantías individuales de todos, y dejó en claro como “Este puño si se ve” mientras la Plaza de Armas coreaba en sincronía.

México

Luisa Alcalde acusa gentrificación… pero construyó edificio sin permisos en la Roma

Mientras Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acusa gentrificación en alcaldías de oposición como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, un reportaje reveló que ella misma desarrolló un edificio en la colonia Roma Sur —una de las zonas más impactadas por este fenómeno—, sin contar con todos los permisos requeridos.

En 2016, Alcalde adquirió una casa de dos niveles en esa colonia por 4.2 millones de pesos. Cuatro años más tarde, sobre ese predio construyó un edificio de cuatro niveles, a pesar de que la manifestación de construcción aprobada por la alcaldía Cuauhtémoc solo permitía tres niveles.

Desde 2020, el edificio es habitado por la propia dirigente de Morena, su hermana Bertha María —actual titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX— y un amigo cercano de ambas, Yamil Villarreal. Sin embargo, hasta la fecha no se ha presentado el aviso de terminación de obra, lo que significa que el inmueble no tiene autorización legal de uso ni ocupación.

El edificio cuenta con estacionamiento, tres departamentos y un lujoso roof garden equipado con jacuzzi, asadores y área de descanso, donde las hermanas y su círculo cercano han compartido imágenes en redes sociales.

Según documentos del Registro Público de la Propiedad y declaraciones patrimoniales, Luisa Alcalde adquirió la tercera parte del inmueble con una donación de 1.7 millones de pesos hecha por sus padres. Su hermana Bertha declaró en 2016 la compra de un departamento de 134 m², coincidente con la propiedad en cuestión.

Esta revelación ha generado críticas, ya que mientras desde Morena se señala la gentrificación en territorios panistas como un problema social, líderes del propio partido se benefician de desarrollos inmobiliarios sin cumplir con todos los requisitos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto