Conecta con nosotros

México

Éste sería el sueldo de Mariana Rodríguez si gana las elecciones en Monterrey

La titular de AMAR a Nuevo León se registró como precandidata por Movimiento Ciudadano

Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, buscará ser alcaldesa de Monterrey. Este 9 de diciembre se registró comoprecandidata de Movimiento Ciudadano (MC) para contender en laselecciones 2024.

La aspirante reconoció el respaldo de Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, y se mostró confiada en que el emecista la acompañará en el camino a la contienda electoral.

“Estoy muy contenta de registrarme para ser precandiata a la alcaldía de Monterrey, quiero agradecer muchísimo a Luis por su apoyo, sé que no nos van a soltar la mano en este proceso”, señaló la esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León.

La empresaria tuvo un rol activo en la campaña de García para ganar la gubernatura y en la precampaña rumbo a las elecciones presidenciales, la cual fue cancelada en medio de un desacuerdo con legisladores locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) respecto a la designación del gobernador interino. Además, de que meses atrás se rumoró que buscaría ser senadora, aunque finalmente no fue tal el cargo por el que optó por competir.

¿Cuánto ganaría Mariana Rodríguez como alcaldesa de Monterrey?

En caso de que Mariana Rodríguez logre la victoria en las próximas elecciones tendrá el mismo sueldo que el actual presidente municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas. El salario del emecista está reportado en lanómina de los servidores públicos municipales, disponible en el portal del Gobierno de Monterrey.


Mariana Rodríguez tendría el mismo salario que Luis Donaldo Colosio Riojas REUTERS/Daniel Becerril

El sueldo bruto quincenal de Colosio Riojas es de 77 mil 538 pesos como cinco centavos. Sin embargo, las deducciones son de 26 mil 896 pesos con 19 centavos, por lo que su sueldo real por quincena es de 50 mil 641 pesos con 86 centavos, de acuerdo con el reporte correspondiente al mes de octubre de 2023.

En ese sentido, mensualmente su sueldo como presidente muncipal es de 101 mil 283 pesos con 72 centavos. Éste sería el salario que Mariana Rodríguez tendría si asume el cargo en 2024.

La empresaria tiene gran popularidad en redes sociales y ha ganado reconocimiento por su labor en Centro Capullos. Sin embargo, aunque tuvo una participación activa en la campaña de Samuel García, se había mantenido alejada de la esfera política.

Fue hasta diciembre de este año que Mariana Rodríguez hizo pública su postura política, luego de que su esposo dejó la carrera presidencial. En respuesta a lo ocurrido señaló: “El congreso asignó al vicefiscal de Nuevo León quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado del PRIAN en Nuevo León”.

Mariana Rodríguez aseguró que Samuel García logró desbancar a Xóchitl Gálvez EFE/Francisco Guasco

También aseguró que los opositores forzaron a García a declinar porque consiguió desplazar a Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, en las encuestas.

“Nuestras ganas era enormes, el PRIAN tembló con estos 9 días de precampaña en donde los mandamos a un claro tercer lugar con una candidata que, me duele decirlo, pero no es más que alguien que va a seguir órdenes de Alito y Marko Cortés”, dijo.

Conviene recordar que meses atrás hubo rumores de que buscaría ser senadora de la República. Incluso su esposo la presumió como la favorita en las encuestas para llegar al Senado y adelantó que su popularidad entre los habitantes de Nuevo León podría llevar al PRI y al PAN a atacar su labor en el sistema de Desarrollo Integral Familiar (DIF) de la entidad.

“Por favor no lo compartan (lo suplico)… Luego el PRIAN empieza a atacar al DIF de nuevo”, publicó el emecista en junio de este año, meses antes de que Rodríguez hiciera público su interés en contender para ser alcaldesa de Monterrey.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto