La titular de AMAR a Nuevo León se registró como precandidata por Movimiento Ciudadano
Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, buscará ser alcaldesa de Monterrey. Este 9 de diciembre se registró comoprecandidata de Movimiento Ciudadano (MC) para contender en laselecciones 2024.
La aspirante reconoció el respaldo de Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, y se mostró confiada en que el emecista la acompañará en el camino a la contienda electoral.
“Estoy muy contenta de registrarme para ser precandiata a la alcaldía de Monterrey, quiero agradecer muchísimo a Luis por su apoyo, sé que no nos van a soltar la mano en este proceso”, señaló la esposa de Samuel García, gobernador de Nuevo León.
La empresaria tuvo un rol activo en la campaña de García para ganar la gubernatura y en la precampaña rumbo a las elecciones presidenciales, la cual fue cancelada en medio de un desacuerdo con legisladores locales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) respecto a la designación del gobernador interino. Además, de que meses atrás se rumoró que buscaría ser senadora, aunque finalmente no fue tal el cargo por el que optó por competir.
¿Cuánto ganaría Mariana Rodríguez como alcaldesa de Monterrey?
En caso de que Mariana Rodríguez logre la victoria en las próximas elecciones tendrá el mismo sueldo que el actual presidente municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas. El salario del emecista está reportado en lanómina de los servidores públicos municipales, disponible en el portal del Gobierno de Monterrey.
Mariana Rodríguez tendría el mismo salario que Luis Donaldo Colosio Riojas REUTERS/Daniel Becerril
El sueldo bruto quincenal de Colosio Riojas es de 77 mil 538 pesos como cinco centavos. Sin embargo, las deducciones son de 26 mil 896 pesos con 19 centavos, por lo que su sueldo real por quincena es de 50 mil 641 pesos con 86 centavos, de acuerdo con el reporte correspondiente al mes de octubre de 2023.
En ese sentido, mensualmente su sueldo como presidente muncipal es de 101 mil 283 pesos con 72 centavos. Éste sería el salario que Mariana Rodríguez tendría si asume el cargo en 2024.
La empresaria tiene gran popularidad en redes sociales y ha ganado reconocimiento por su labor en Centro Capullos. Sin embargo, aunque tuvo una participación activa en la campaña de Samuel García, se había mantenido alejada de la esfera política.
Fue hasta diciembre de este año que Mariana Rodríguez hizo pública su postura política, luego de que su esposo dejó la carrera presidencial. En respuesta a lo ocurrido señaló: “El congreso asignó al vicefiscal de Nuevo León quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado del PRIAN en Nuevo León”.
Mariana Rodríguez aseguró que Samuel García logró desbancar a Xóchitl Gálvez EFE/Francisco Guasco
También aseguró que los opositores forzaron a García a declinar porque consiguió desplazar a Xóchitl Gálvez, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, en las encuestas.
“Nuestras ganas era enormes, el PRIAN tembló con estos 9 días de precampaña en donde los mandamos a un claro tercer lugar con una candidata que, me duele decirlo, pero no es más que alguien que va a seguir órdenes de Alito y Marko Cortés”, dijo.
Conviene recordar que meses atrás hubo rumores de que buscaría ser senadora de la República. Incluso su esposo la presumió como la favorita en las encuestas para llegar al Senado y adelantó que su popularidad entre los habitantes de Nuevo León podría llevar al PRI y al PAN a atacar su labor en el sistema de Desarrollo Integral Familiar (DIF) de la entidad.
“Por favor no lo compartan (lo suplico)… Luego el PRIAN empieza a atacar al DIF de nuevo”, publicó el emecista en junio de este año, meses antes de que Rodríguez hiciera público su interés en contender para ser alcaldesa de Monterrey.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.