Conecta con nosotros

Nota Principal

Estos daños fueron causados por el sismo de 8,0 en Perú

Internautas han publicado en las redes sociales las imágenes que muestran el impacto del terremoto de magnitud 8,0, registrado la madrugada de este domingo en Perú. El hipocentro del temblor, que se sintió también en Ecuador, en Colombia y Brasil, se ubicó a 109,9 kilómetros de profundidad a las 02:41 (hora local).

Por su parte, el Instituto Geofísico del Perú señala que la magnitud de este terremoto ha alcanzado 7,5. Según este ente peruano, el hipocentro del sismo se localizó a una profundidad de 141 kilómetros, mientras que su epicentro se ubicó a 70 kilómetros de la localidad de Lagunas, Alto Amazonas (Loreto).

Las fotos, hechas en su mayoría en la ciudad de Yurimaguas, en el Departamento de Loreto, muestran edificios parcialmente derrumbados, así como daños en varias estructuras de la urbe.

El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Ricardo Seijas, ha confirmado que una persona ha muerto y otras 11 resultaron heridas en Cajamarca como resultado del sismo. Además, el funcionario ha detallado que 53 familias han sido damnificadas, 36 viviendas se han visto afectadas y dos centros de salud han colapsado. En el área hay una interrupción de servicios básicos y un puente se ha derrumbado.

La Policía de Perú ha notificado que en la capital de la provincia del Alto Amazonas se han producido varios derrumbes de viviendas. Ante estas circunstancias los efectivos «brindan protección y calma a población afectada».


Fuente: RT

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto