Conecta con nosotros

Dinero

Estos son los mejores Afores para quienes nacieron entre 1985 y 1989

Con el paso de los años nos volvemos más conscientes de la importancia de tener una Afore que nos asegure un buen ingreso una vez llegado el momento del retiro ya sea por cesantía o vejez. Y aunque parece que ese momento está todavía muy lejano para quienes nacieron entre 1985 y 1989, la CONSAR te indica cuáles son las Afores que están dando mejores rendimientos.

El Afore de quienes nacieron entre 1985 y 1989 es administrada por la SIEFORE SB 85-89, y de acuerdo con la CONSAR las Afores que tuvieron el mayor indicador de Rendimiento Neto fueron Profuturo, SURA Citibanamex.

Estos datos son con un corte hasta junio del 2021, y los porcentajes que se muestran en la tabla ya tienen contemplados los descuentos por comisiones que cobra cada SIEFORE.

Si la Afore en la que estás cotizando no alcanza el rendimiento promedio de 4.29 por ciento, puedes realizar la solicitud para cambiarte a una Afore más conveniente. Bien vale recordar que puedes cambiarte de Afore una vez al año, e incluso lo puedes hacer poco antes del tiempo cumplido siempre y cuando sea a una Afore que otorgue mayores beneficios.

Recuerda que una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORES) es, desde el 2019, donde las Afores invierten los recursos de los trabajadores. Y la asignación de cada fondo se hace de acuerdo con la edad de los mismos trabajadores.

En la Página de la CONSAR puedes corroborar en dónde están invertidos tus ahorros. Y es muy importante que lo revises pues, de nuevo, de esto depende el monto de tu pensión una vez llegado el momento de retirarte.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto