Conecta con nosotros

Slider Principal

Estos son los primeros títulos de libros que costarán menos de 50 pesos en FCE

El Fondo de Cultura Económica (FCE) dio a conocer que venderá 80 mil libros a menos de 50 pesos y 357 mil ejemplares, a ocho pesos.

Con el descuento de los libros, Paco Ignacio Taibo II, encargado de despacho del FCE, pretende transformar la institución para incrementar el universo de lectores, en México.

En redes sociales, el FCE reveló el listado de los primeros 50 títulos que costarán 49.50 pesos en sus librerías y a continuación los enlistamos:

  1. Erich Fromm y la naturaleza humana de Ramón Xirau
  2. Poesía en la voz de Luis Gimeno. Poesia en la veu de l´autor de Ramón Xirau
  3. Ciudades de Ramón Xirau
  4. Hija de la revolución y otras narraciones de John Reed
  5. Tarde o temprano. Poesía en la voz del autor de José Emilio Pacheco
  6. Escritura en voz alta de Fernando del Paso
  7. Antología poética de Efraín Huerta
  8. La muerte tiene permiso de Edmundo Valadés
  9. Tachas y otros cuentos de Efrén Hernández
  10. El propósito ciego de José Revueltas
  11. La Inquisición española de Arthur Turberville
  12. Tres novelas de Mariano Azuela: La Malhora, El desquite, La luciérnaga
  13. Popol Vuh. Antiguas leyendas del Quiché de Ermilo Abreu Gómez
  14. Michael Faraday: un genio de la física experimental de Gerardo Carmona
  15. Ladrón de niños y otros cuentos de Ricardo Chávez Castañeda
  16. Diez razones para ser científico de Ruy Pérez Tamayo
  17. El globo de ISOL
  18. Fernanda y los mundos secretos de Ricardo Chávez Castañeda
  19. Vida, pasión y muerte de Tenochtitlan de Eduardo Matos Moctezuma
  20. El pueblo del sol de Alfonso Caso
  21. Pensar la muerte de Vladimir Jankélévitch
  22. Juan Pérez Jolote: Biografía de un tzotzil de Ricardo Pozas
  23. La mordedura de la risa. Un estudio sobre la obra gráfica de Francisco Toledo de Verónica Volkow
  24. También soy escritura. Octavio Paz cuenta de sí edición de Julio Hubard
  25. El lenguaje del cuerpo de Pierre Guiraud
  26. Lenguaje y significado de Alejandro Rossi
  27. El corazón del hombre: Su potencia para el bien y para el mal de Erich Fromm
  28. Balún Canán de Rosario Castellanos
  29. Las palabras y los días. Una antología introductoria de Octavio Paz
  30. Lobo de Oliver Douzou
  31. De repente en lo profundo del bosque de Amos Oz
  32. El almirante de la mar océano: vida de Cristóbal Colón de Samuel Eliot Morison
  33. Obras completas, II de Mariano Azuela
  34. El sueño prerrafaelita de William Gaunt
  35. Las vidas de Miguel de Cervantes. Una biografía distinta de Andrés Trapiello
  36. Sangre de abril. Florencia y la conspiración contra los Médicis de Lauro Martines
  37. Nerón de Edward Champlin
  38. Una voz entre las otras. México y la literatura catalana del exilio de Marta Noguer Ferrer y Carlos Guzmán Moncada
  39. Poesías Completas (1926-1959) de Manuel Altolaguirre
  40. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, edición de María Dolores Gutiérrez Navas
  41. Pasajero en las Américas. Cartas y ensayos del exilio de Pedro Salinas
  42. Las academias de Siam y otros cuentos de Joaquín María Machado de Assis
  43. Soledades / Primero sueño de Luis de Góngora y Argote y Sor Juana Inés de la Cruz
  44. Cruzar el Atlántico de Jóse Luis Martínez
  45. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento de George Steiner
  46. Me he querido mentir que no te amo de Gilberto Owen
  47. Democracia y secreto de Norberto Bobbio
  48. Encuentro: Octavio Paz y Julio Scherer de Julio Scherer García
  49. Las células de la mente de Ricardo Tapia
  50. Los hoyos negros y la curvatura del espacio-tiempo de Shahen Hacyan

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto