Conecta con nosotros

Chihuahua

Estoy comprometido con los chihuahuenses con esta nueva encomienda: Jáuregui nuevo Fiscal

César Jáuregui Moreno, Fiscal General del Estado, expresó que se encuentra consciente del nuevo encargo que le ha conferido la gobernadora María Eugenia Campos Galván, para lograr construir círculos virtuosos, “consciente de nuestra tarea y de los objetivos que se tiene que plantear la Fiscalía General del Estado”.

Jáuregui Moreno, agregó que, pondrá todo lo que este a su alcance, tiempo y esfuerzo para lograr lo ya mencionado, ya que al ser ratificado titular de la FGE, indicó que, esta completamente comprometido con María Eugenia Campos Galván, diputados locales y principalmente con los chihuahuenses.

Añadió, que a partir de hoy la Fiscalía será de puertas abiertas, y que estará siempre dispuesto al diálogo.

El Pleno del Congreso del Estado de Chihuahua ratificó a César Gustavo Jáuregui Moreno como Fiscal General del Estado, tras la propuesta presentada por la Gobernadora Maru Campos.

Este día durante la sesión, el Diputado, Noel Chávez Velázquez dio lectura al dictamen, en el que se informó que el pasado 17 de enero fue recibido el oficio signado por la gobernadora para que, por ley, los integrantes de la LXVII Legislatura avalaran el nombramiento.

Con 23 votos a favor, se aprobó la designación, en virtud de que cuenta con la aptitud, documentación y además satisface con los requisitos de elegibilidad constitucionales; por lo cual le fue tomada la protesta.

Cabe hacer mención que el día de ayer martes, César Jáuregui compareció ante los Diputados de la Junta de Coordinación Política, a quienes expuso las estrategias y planes de acción de asumir la titularidad de la Fiscalía General del Estado, aunado a ello, dio respuesta a diversos cuestionamientos de los legisladores.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto