Conecta con nosotros

México

Estudiante fue amordazada mientras tomaba clase en línea

Mientras tomaba clases virtuales, a través de la plataforma Zoom, una estudiante fue sometida por un asaltante, quien la amordazó y amarró delante de sus compañeros.

Los hechos sucedieron el fraccionamiento Jardines de Durango, en la ciudad del mismo nombre, en donde Ariana “N” sostenía una charla en inglés con el resto del grupo en el primer día de clases del ciclo escolar 2020-2021.

El video, compartido en el grupo de WhatsApp que utilizan los vecinos del fraccionamiento, deja ver a la joven inmovilizada con cintas negras. Posteriormente, el sujeto se percata de que está siendo captado por la cámara, por lo que la apaga de inmediato.

El presunto responsable, ya identificado por las autoridades de seguridad del municipio, robó un auto y huyó del lugar.

“Tras un reporte de robo a casa habitación en el fraccionamiento Jardines de Durango, la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) acudió de inmediato al llamado, y se logró asegurar el vehículo que se hurtó, y en el que huyó el presunto responsable”, refiere un boletín de presa emitida por la dependencia de seguridad local.

Por su parte, Antonio Bracho, director de esta corporación municipal, comenzó a dar seguimiento al reporte y se puso en contacto con la Fiscalía de Estado de Durango para coordinar esfuerzos y dar con el responsable.

De acuerdo con la información emitida por la DMSP de Durango, “la afectada fue una joven quien de igual manera recibió atención psicológica por parte de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de género, un área especializada en este tipo de casos con personal capacitado”

El director de Seguridad Pública del municipio acudió al lugar de los hechos, en donde constató que las autoridades correspondientes atendieron al llamado de emergencia. Dijo que el presunto responsable ya se encuentra identificado y confió en que en las próximas horas se pueda dar con su paradero.

“Se recibe la llamada de auxilio al 911, se acude de manera inmediata por parte de la dirección municipal de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía, atienden al llamado elementos de la policía preventiva como elementos de la policía investigadora de delitos, se da con el presunto responsable que ya se había llevado un vehículo propiedad de la señora que habita en dicho domicilio, se recupera el vehículo, la persona ya está identificada, ya es tiempo de que en algunas horas se pueda dar con su paradero.

Y también se atiende por medio de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género, se llega con estos elementos para poderle dar la atención psicológica y el seguimiento a la víctima, tanto a la jovencita como a la señora, para poderla acompañar en el proceso que se tiene que llevar a cabo ante la Fiscalía y ante las demás corporaciones competentes.”, detalló el funcionario a un medio local.

En tanto, la dependencia informó que se está llevando a cabo un operativo de vigilancia en la zona del robo y en colonias aledañas.

“Se refuerza operativo de vigilancia por elementos pertenecientes a la @DMSPDGO, @sspdgo y agentes investigadores de la @DgoFiscalia, esto en la zona oriente de la capital así como en el fraccionamiento Jardines de Durango y zonas aledañas.”, se lee en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Y es que, debido a la contingencia sanitaria por coronavirus millones de estudiantes recibieron sus primeras sesiones académicas a través de medios digitales o tradicionales. De acuerdo con lo dispuesto por la Secretaría de Salud (SSa) las clases presenciales podrán llevarse a cabo únicamente cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y el riesgo de contagio de COVID-19 sea mínimo.

Agencias

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto