Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU aplica sanciones a consuegro de «El Chapo”

Washington– El Departamento del Tesoro de EU designó “narcotraficante significativo” a Víctor Manuel Félix Félix, presunto lavador de dinero y traficante de drogas del cártel de Sinaloa, quien es suegro de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín, “El Chapo”, Guzmán Loera.

“Al exponer a otros integrantes de la familia y socios del cártel de Sinaloa se fortalecen los esfuerzos del Departamento del Tesoro por desmantelar las actividades de tráfico de drogas de El Chapo Guzmán”, señaló Adam J. Szubin, director del Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC).

La designación del gobierno de Barack Obama contra Félix Félix sostiene que el consuegro de “El Chapo” Guzmán es la cabeza de una organización de lavado de dinero y tráfico de drogas con sede en Guadalajara y la Ciudad de México.

Además del suegro del hijo del jefe del cártel de Sinaloa, el Departamento del Tesoro por medio de OFAC también designó “narcotraficantes significativos” a Jorge Guillermo González Cárdenas, Óscar Domínguez Villa Díaz, Rigoberto Díaz Paniagua y Gabriela Vázquez Villavicencio, por su presunta participación en las actividades de lavado de dinero y trasiego de estupefacientes.

En mayo del año pasado la Corte Federal del Distrito Sur, en el estado de California, develó un encauzamiento judicial en contra de Félix Félix y los miembros de su organización, en la que se le acusa formalmente de los delitos de lavado de dinero y tráfico de enervantes a los Estados Unidos.

Por medio de las investigaciones de la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), a Félix Félix se le acusa de traficar “toneladas de cocaína en Ecuador y México”, y de lavar “millones de dólares estadunidenses y canadienses por medio del sistema financiero internacional”.

En marzo del año pasado autoridades mexicanas y ecuatorianas, en colaboración con la DEA, arrestaron a Félix Félix y a varios miembros de su organización, a quienes les confiscaron cuatro toneladas de cocaína.

La designación del consuegro del “Chapo” Guzmán forma parte de los esfuerzos del Departamento de Justicia del gobierno de Obama, para sustentar el pedido que hicieron al gobierno mexicano de extraditar a Félix Félix.

“El Departamento del Tesoro aplaude los trabajos que han tomado las autoridades estadunidenses y de otros países, en contra de la organización de lavado de dinero y de trafico de drogas de Félix Félix”, agregó Szubin.

Bajo la designación que emitió el Departamento del Tesoro al consuegro de “El Chapo” y a las otras cuatro personas, los afectados quedan sujetos a la confiscación de todos los bienes y congelación de cuentas bancarias que tengan en Estados Unidos, en otros territorios sujetos a la jurisdicción de este país.

A las ciudades estadunidenses o entidades de este país se le prohíbe tener cualquier relación personal o empresarial con todas las personas designadas como narcotraficantes significativos.

La violación a esta norma implica multas de esta un millón 75 mil dólares y hasta 10 años de prisión. Bajo el código criminal los funcionarios de una corporación que violen esta ley, podrían quedar sujetos a multas de hasta 5 millones y recibir una sentencia de hasta 30 años de cárcel. Para el caso de las corporaciones la multa puede ser de hasta 10 millones de cárcel. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto