Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU cancelará visas a estudiantes extranjeros que tomen clases en línea

Mediante un comunicado la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) indicó que aquellos que incumplan la nueva normativa podrán ser deportados.

La administración federal dio a conocer que no permitirá que estudiantes de otros países continúen su estancia en Estados Unidos si la institución en la que se encuentran matriculados brindará únicamente clases en línea.

Mediante un comunicado la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) indicó que aquellos que incumplan la nueva normativa podrán ser deportados.

Siendo el caso de los alumnos con visas F-1 y M-1:

Deben salir del país o tomar otras medidas, como transferirse a una escuela con instrucción presencial para permanecer en estado legal; [quienes violen las reglas] pueden enfrentar consecuencias de inmigración que incluyen, entre otras, el inicio de procedimientos de expulsión».

Tal anuncio sucede cuando algunos colegios y universidades de la Unión Americana, como Harvard, han informado que para el otoño contemplan solamente cursos por internet como una medida para mitigar la pandemia por Covid-19.

En consecuencia, estudiantes extranjeros tendrán que abandonar el país o gestionar un cambio de institución educativa para conservar su estatus migratorio legal. Este sector representa el 5.5 % del alumnado de educación superior en Estados Unidos, es decir, casi 1.1 millones en el año académico 2018-2019, de acuerdo al Instituto de Educación Internacional.

ICE apuntó a que existirá una excepción para aquellos que previamente ya tenían la modalidad mixta de clases virtuales y presenciales. Asimismo, la vocera de la dependencia federal dijo que la nueva normativa «no debería afectar a los estudiantes que participan en OPT», refiriéndose al programa opcional de capacitación práctica para alumnos F-1 que concluyeron sus estudios laboren en los Estados Unidos por hasta un año en un campo relevante.

Las reglas de ICE solicitan que las instituciones educativas «actualicen su información en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) dentro de los 10 días posteriores al cambio si comienzan el semestre de otoño con clases presenciales, pero luego se les exige que cambien a clases en línea solamente, o un estudiante no inmigrante cambia sus selecciones de cursos y, como resultado, termina tomando una carga de cursos completamente en línea «.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto