Conecta con nosotros

Chihuahua

Eugenio Baeza vs Bonilla: ¿Qué sucede con el nuevo relleno sanitario?

El empresario y exalcalde Eugenio Baeza, advirtió que el proyecto del relleno sanitario de Mápula, traería graves consecuencia para los chihuahuenses, pues contaminaría el acuífero Villalba y terminaría por contaminar todos los acuíferos que se usan para el agua potable de los chihuahuenses.

El propietario de la empresa Bafar, manifestó que las filtraciones del agua de lluvia o incluso una inundación del relleno sanitario, llevarían el agua con residuos al acuífero, lo que sería catastrófico para la ciudadanía.

“El tema del relleno sanitario ha generado una serie de declaraciones de todo tipo; yo me enteré del relleno por el periódico, no sabía yo que iban a hacer un relleno sanitario en Mápula, ni cómo lo habían decidido”, expuso.

Agregó que por su cuenta, con expertos en la materia, realizó un estudio sobre el acuífero Villalba el cuál se conecta con Tabaloapa, Sacramento y otros acuíferos, lo que se convierte en una zona de recarga, es decir, ahí llueve, el agua se filtra y se recarga el acuífero.

“Bafar tiene 40 años aquí, ¿qué edad tendrá el alcalde? Porque él tiene año y medio ahí, yo tengo 40 años invirtiendo en Chihuahua, haciendo mucho por Chihuahua»

-Eugenio Baeza

“Contaminar un acuífero como ese, sería tanto como contaminar el futuro del agua para los habitantes de Chihuahua; recuerdo los tiempos de Patricio Martínez, se hizo un estudio para ver si se hacía otro acueducto como el que se hizo de El Sauz a Chihuahua, y se vieron todas las posibilidades”, recordó.

En este sentido aseveró que de contaminar el acuífero Villalba, se contaminarían los otros acuíferos, llevando a que los habitantes de Chihuahua en poco tiempo comiencen a tomar agua contaminada.

Comentó que en su momento pidió una cita con el presidente municipal Marco Bonilla Mendoza, quien le comentó que si esos estudios es lo único con lo que cuenta para ir en contra del relleno, mejor buscara un amparo y que luego de tener una resolución de un juez, se buscarían nuevas alternativas.

Señaló que lo primero que se tuvo que haber hecho, fue plantearle el proyecto a los vecinos del sector, tal y como lo marca la ley, pero no fue así, y se inició la inversión sin avisar a nadie, y ahora pretenden llevar la obra sin importar el riesgo que esto conlleva.

Bonilla asegura que Mápula no surte agua al municipio

Ante las declaraciones emitidas por parte del empresario Eugenio Baeza Fares, sobre que el nuevo Relleno Sanitario, podría contaminar todos los acuíferos que abastecen la cuidad, al respecto el Presidente Municipal, Marco Bonilla dijo que esa zona no surte actualmente el agua de la ciudad.

El Presidente Municipal afirmó que el acuífero Villalba no surte de agua a la capital, ya que aseguró que el 98% del agua que se extrae, es para uso agrícola, pecuario e industrial, no entra ni una sola gota de agua de este manto en consumo ciudadano.

El empresario Eugenio Baeza señaló la necesidad de un basurero de primer mundo, ya que aseguró que ya no se debe enterrar la basura, por ese motivo Marco Bonilla volvió a repetir que en realidad no es un nuevo relleno sanitario, sino que es una planta de tratado y que no se enterrara basura sino materia inerte que no despide gases ni olores.

Bonilla menciona que hubo una reciente reunión con Baeza; ‘‘le mostramos el proceso queremos hacer para este relleno, que realmente no es un relleno, es una planta de separación de residuos’’ de este modo, la nueva planta de tratamiento estará regenerando y reutilizando el 75% de la basura que producimos.

El presidente municipal mencionó que Eugenio Baeza ha sido el único de los supuestos afectados que está abierto a dialogar.

Aunque notó que en su última reunión aún no se veía convencido del proyecto, aun cuando prácticamente no se va a enterrar basura.

Dijo que la zona de Mápula está retirada de la zona residencial, donde las supuestas comunidades más cercanas están a casi 9 kilómetros 200 metros, pues Horcasitas se ubica a 15 kilómetros de distancia mientras que el sector de Carrizalito 14 kilómetros del punto elegido, lo que es casi la distancia de la capital a Aldama.

«No hay agua en el subsuelo en esta zona de la ciudad, así que no hay afectación a los acuíferos, es totalmente falso e equivoco», fue el comentario del alcalde Marco Bonilla ante la situación de que podría generar algún tipo de contaminación en esta fuente de consumo de agua.

Conforme a los comentarios sobre la apertura de la celda tres en el actual relleno sanitario invito a los quejosos a que vayan a Romanzza y se lo digan a los vecinos que diariamente padecen del sufrimiento que es el estar soportando los olores y las alimañas que llegan a la colonia.

«La situación de vida que tienen los niños, yo quisiera que como chihuahuense solidarios ellos pusieran a sus niños en los zapatos de los niños que hoy viven en esta zona y nos diéramos cuenta del gran daño y la irresponsabilidad de nuestros comentarios» comentó.

Baeza y Bonilla respetarán fallo jurídico: Maru Campos.

Maru Campos dijo que, si no puede realizar en la zona que eligió el Gobierno Municipal, deberá elegirse otro terreno.  

Asimismo, aseguró que el proyecto del Relleno Sanitario no se puede detenerse ya que es de gran necesidad para las y los chihuahuenses. 

“Cualquiera que sea el resultado de esta mediación, cualquiera de los dos la va a aceptar”, expresó la mandataria estatal. 

Cabe señalar que, Eugenio Baeza explicó que tiene interpuestos dos recursos de amparo en contra del proyecto sanitario ante la posibilidad de que se contamine el acuífero Villalba, mismo que se conecta con el acuífero Tabalaopa y El Sauz. 

 

Chihuahua

EE.UU. cierra de nuevo la frontera al ganado mexicano tras detectar nuevo caso de gusano barrenador

Apenas un día después de que se reactivaran las exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos, el gobierno norteamericano ordenó este miércoles el cierre inmediato de la frontera para el ingreso de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del ganado.

La medida representa un revés para los acuerdos sanitarios entre ambos países, que habían acordado una estrategia binacional de monitoreo y control para combatir esta plaga, considerada altamente destructiva para el hato ganadero. El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) pone en riesgo la salud animal y puede tener severas implicaciones económicas en los sectores productivos agropecuarios.

Fuentes oficiales indicaron que el nuevo brote fue detectado en una región del norte de México aún no precisada públicamente, lo que activó los protocolos de bioseguridad de Estados Unidos y llevó al Departamento de Agricultura (USDA) a cerrar de inmediato el tránsito de reses mexicanas.

Este cierre representa un golpe sensible para los productores nacionales, en especial los del norte del país, donde la exportación de ganado en pie hacia EE.UU. representa una de las principales actividades económicas. La industria ganadera mexicana exporta anualmente más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte.

Las autoridades mexicanas aún no han emitido un posicionamiento oficial sobre el nuevo brote ni sobre las medidas inmediatas que se tomarán, aunque se espera una respuesta coordinada entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y sus contrapartes estadounidenses.

El gusano barrenador había sido erradicado del territorio mexicano hace décadas mediante programas binacionales de liberación de insectos estériles, pero su reaparición ha encendido las alertas sanitarias regionales desde 2023.

Productores ganaderos han manifestado su preocupación por la volatilidad de las decisiones fronterizas, al señalar que el cierre súbito —tras apenas un día de reanudación comercial— genera incertidumbre, pérdidas económicas inmediatas y el riesgo de que el hato nacional se vea afectado por sobreoferta y caída de precios internos.

El gobierno de México enfrenta ahora el reto urgente de contener el brote, restablecer la confianza sanitaria con EE.UU. y evitar que esta crisis derive en consecuencias más graves para el sector pecuario nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto