Conecta con nosotros

Política

Evaluara IFE conservar boletas del 2006

El Instituto Federal Electoral (IFE) deberá presupuestar en el 2013 el gasto adicional que significará seguir almacenando y preservando las boletas electorales del 2006, ello luego de la petición del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) al Estado mexicano para evitar la destrucción de dicho material comicial.

Aseveró el consejero electoral, Marco Antonio Baños Martínez, quien aclaró que hasta el momento el IFE sólo tiene información «extraoficial» para frenar la destrucción de las boletas del 2006, procedimiento que debía iniciar en las primeras semanas de noviembre y concluir en diciembre.

“La información extraoficial que nosotros tenemos es que la medida cautelar se dictó sobre la destrucción de las boletas electorales del 2006, únicamente del 2006, así que ahora que recibamos la comunicación oficial no se indica nada sobre las boletas electorales del 2012 el trámite de las boletas electorales del 2012 continuará hasta su destrucción”, señaló.

En entrevista, expuso que el IFE gasta en promedio de tres a cuatro millones a nivel nacional para pagar las bodegas anualmente, «así que, pues, tendremos que replantear la conservación de esas bodegas».

«Ver como están los contratos que el Instituto suscribió con los dueños de esos inmuebles y tenemos que plantear, también de como será el esquema de custodia con el Ejército Nacional y con la Secretaría de Marina, no tienen ellos condiciones tan adecuadas como para seguirnos apoyando, pero una decisión de un órgano internacional competente, pues, debe ser acatada por el Estado mexicano”.

Por su parte, el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, dijo que el tema del presupuesto para preservar las boletas del 2006 no debe preocupar, porque existen mecanismos como la videograbación y otros métodos para preservar los materiales sin necesidad del pago de bodegas o de la vigilancia militar.

«Si existe la voluntad de preservar los materiales y la memoria de esas elecciones tan cuestionadas y cerradas, hay mecanismos tecnológicos para guardar el material e incluso el IFE podría darlos en donación a alguna universidad o institución académica para su acceso al público», concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto