Conecta con nosotros

México

Evo Morales advierte a México que golpe de Estado en Bolivia fue por control del litio

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, advirtió a México sobre los riesgos de no proteger legalmente el litio, y atribuyó el golpe de Estado de 2019 a una lucha de las empresas trasnacionales por el control del mineral.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, Morales afirmó que el dueño de la empresa Tesla, Elon Musk, “participó en el golpe de Estado por el litio”, así como el jefe de la agencia de inteligencia británica, el M-15.

“Las grandes compañías no perdonan que los indígenas bolivianos le dieran valor agregado al litio y a los recursos naturales”, declaró el boliviano.

Por este motivo, Morales recomendó al gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador regular jurídicamente el control del Estado de la producción y extracción del litio.

“La industria del litio debe estar en manos del Estado y no de privados, porque esa es nuestra experiencia y quisiéramos compartir con un grupo técnico”, sostuvo.

México dio asilo a Evo Morales en noviembre de 2019, cuando tuvo que abandonar su país en medio del clima político que derivó en un golpe de Estado en Bolivia.

El político boliviano regresó a México este miércoles y mantuvo un encuentro con el canciller Marcelo Ebrard, a quien le agradeció por las denuncias presentadas contra la interrupción democrática en Bolivia.

El jueves fue recibido en Palacio Nacional por el presidente López Obrador, luego de asistir al seminario internacional “Los Partidos y una nueva sociedad”, organizado por el Partido del Trabajo.

Durante la conferencia de prensa del viernes, Morales agradeció al pueblo mexicano, así como al presidente de México y su gobierno por “salvarme la vida”.

“El golpe de Estado en Bolivia se produjo porque el Norte no acepta que el movimiento indígena libere a nuestra querida Bolivia de la injerencia del imperialismo ni capitalismo, para los cuales los movimientos sociales e indígenas somos terroristas” declaró.

El exmandatario participó el viernes en el Ciclo de conferencias “Mirando al Sur”, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, en el que reivindicó el papel del sindicalismo como respuesta al “imperialismo colonialista”.

“Los sectores sociales nos organizamos en sindicatos como una fuerza social para lograr una reivindicación ante el patrón Estado o privado, pero la lucha no es solo sectorial; tiene que ver con cuestiones que afectan al interés de toda la población y de todo un país”, declaró.

Durante su participación, Morales criticó las gestiones de algunos políticos socialistas que han alcanzado liderazgos gubernamentales en Sudamérica, al considerar que -muchos de ellos- llegan al poder y la situación de la clase trabajadora en sus países no cambia, pues “sigue privatizada la salud, los aeropuertos y los caminos”.

“En mi experiencia está bien ser humanista, progresista, pero lo más importante es ser antiimperialista”, sostuvo el expresidente, quien señaló que algunos de ellos “usan el humanismo o el socialismo para beneficios personales o familiares”.

Escribe tu comentario

Comentarios

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto