Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ex policía federal se entrega a la justicia de Estados Unidos

El comisionado de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla informó este miércoles que un agente de la corporación se entregó a la justicia de Estados Unidos debido a que era investigado por obstrucción de una investigación y mantenía vínculos con miembros de la delincuencia organizada.

En un mensaje a medios, el mando policial informó que Iván “N” fue separado de su cargo en noviembre de 2016 y recientemente se entregó de manera voluntaria a la Fiscalía de Chicago en Illinois.

Desde noviembre de 2016 se detectó que el ex agente federal obtenía “beneficios personales a cambió de obstruir investigaciones” producto de una relación con un operador de una organización criminal.

La unidad de Asuntos Internos de la PF mantiene una investigación abierta sobre este caso.

“Al conocer que las autoridades de México y de Estados Unidos lo investigaban, el ex funcionario se entregó voluntariamente. Iván N enfrenta cargos por obstrucción de una investigación relevante para ambas naciones a cambio de un beneficio personal”, recalcó Manelich Castilla.

Noticias MVS

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto