Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ex presidente de Egipto cae en coma profundo

“Mubarak entró hoy (lunes) en un coma profundo. Sus dos hijos Gamal y Alaa solicitaron a las autoridades carcelarias que muden (a su padre) y ellas aceptaron”, dijo el vocero Alaa Mahmoud. “Su salud se ha deteriorado desde el veredicto, tiene presión alta, problemas para respirar, y situación cardiaca irregular”. Gamal y Alaa Mubarak también están en prisión, acusados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Hosni Mubarak, de 84 años, está en prisión en un hospital en El Cairo, poco después de que se dictara su condena de cárcel de por vida el 2 de junio, por asesinar a manifestantes prodemócratas el año pasado. El exgobernante ya padecía de problemas de salud y acudía a la corte en camilla.

El abogado de Mubarak presentó una solicitud para cambiarlo de la prisión a un hospital privado, según Mahmoud. El documento para el fiscal, del abogado Fareed El Deeb, señalaba que Mubarak puede pagar los gastos de su tratamiento.  La esposa del expresidente, Suzanne, y las mujeres de sus hijos pudieron visitarlo el domingo en la prisión de Tura, añadió Mahmoud.

El miércoles pasado, el vocero de un fiscal dijo que la salud de Mubarak había empeorado y que necesitó la ayuda de un ventilador en varias ocasiones. La semana pasada, las autoridades reportaron que el exlíder se encontraba en terapia intensiva en el hospital de la prisión, tras una subida de la presión y problemas para respirar.

El abogado de Mubarak describió el estado del antiguo hombre fuerte de Egipto como “muy crítica. Lo visité el sábado y cayó inconsciente en tres ocasiones. Tiene agua concentrada alrededor del corazón, lo que puede derivar en un ataque cardiaco o coágulos de sangre en el cerebro que requeriría una operación de rescate en 60 minutos”, dijo Fareed El Deeb.

El abogado aseguró que el fiscal ha negado su solicitud de transferir a Mubarak de una prisión a un hospital militar. El Deeb detalló que apeló esa petición argumentando que el hospital de la prisión carecía del equipo necesario para tratar a Mubarak.

“Considero responsables al fiscal y a los funcionarios del gobierno si muere por negligencia. Solo están tratando de complacer a los revolucionarios y a la Hermandad Musulmana manteniéndole en ese llamado hospital”.

El Deeb pidió a organizaciones internacionales visitar el hospital de la prisión, pero un abogado que representó a víctimas durante el juicio contra Mubarak se opuso bajo el argumento de que la inspección es innecesaria debido a que el fiscal ha considerado adecuadas las instalaciones.

“El encarcelamiento de Mubarak en Tura va de acuerdo a la ley y no para complacer a los revolucionarios o al pueblo egipcio. Hay muchos casos como el de él en prisión, y deberían de ser tratados todos igual por el gobierno”, dijo el abogado Khaled Abu Bakr.

El abogado de Mubarak podría estar usando la salud del exlíder como un pretexto para sacarlo de prisión, dijo Abu Bakr.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Hallan muerto al exministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit; autoridades apuntan a posible suicidio

Moscú, Rusia. – Roman Starovoit, exministro de Transporte de Rusia recientemente destituido, fue encontrado muerto en su automóvil con una herida de bala, según informó este lunes el Comité Estatal de Investigación ruso. Las autoridades manejan como causa preliminar de la muerte el suicidio, aunque las investigaciones continúan.

El cuerpo de Starovoit, de 53 años, fue hallado en la localidad de Odintsovo, un suburbio de Moscú. De acuerdo con la vocera del comité, Svetlana Petrenko, el hallazgo se dio pocas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, emitiera un decreto destituyéndolo del cargo sin explicar los motivos.

La repentina muerte del exfuncionario ha generado un gran revuelo en el Kremlin, sobre todo porque llega en medio de tensiones internas por presuntos casos de corrupción relacionados con su anterior gestión como gobernador de la región de Kursk, en el oeste del país.

Aunque el Kremlin ha evitado referirse a la salida de Starovoit como una “pérdida de confianza”, el portavoz presidencial Dmitry Peskov confirmó que será reemplazado por Andrei Nikitin, actual viceministro de Transporte y exgobernador de la región de Novgorod. Peskov justificó la designación señalando que «la experiencia de Nikitin es la más adecuada para el cargo».

Sin embargo, medios rusos como Mash y Shot, vinculados a fuentes policiales, informaron que Starovoit habría sido investigado por un caso de fraude de gran escala relacionado con contratos de infraestructura firmados durante su etapa como gobernador de Kursk. La misma investigación ha llevado a prisión a su sucesor, Alexei Smirnov, y al primer vicegobernador, Alexei Dedov, quienes fueron arrestados en abril.

Ambos han sido señalados por la fallida defensa de las fortificaciones fronterizas de Kursk, que permitió una incursión ucraniana de gran escala, la mayor en suelo ruso desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque la invasión ocurrió durante el mandato de Smirnov, fue Starovoit quien estuvo al frente de la región durante más de cinco años, cuando se habrían firmado los contratos bajo sospecha.

Según informes de Shot, Smirnov habría testificado contra Starovoit, lo que alimenta las especulaciones sobre un posible vínculo entre la investigación penal y el aparente suicidio.

Starovoit fue nombrado ministro de Transporte en mayo de 2024, en medio de una creciente presión sobre el sistema de infraestructura ruso. La invasión a Ucrania, las sanciones occidentales y el deterioro del sector aeronáutico han generado fuertes tensiones internas. La aviación civil enfrenta una escasez crítica de refacciones, los ferrocarriles estatales lidian con altos costos financieros, y los aeropuertos rusos han sufrido interrupciones constantes por ataques con drones ucranianos.

El fallecimiento de Starovoit no solo pone en entredicho la estabilidad política dentro del gabinete de Putin, sino que también reabre interrogantes sobre el alcance de la corrupción dentro de las esferas de poder regional y federal, en un contexto marcado por la guerra, la censura y el debilitamiento institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto