Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ex presidente de Egipto cae en coma profundo

“Mubarak entró hoy (lunes) en un coma profundo. Sus dos hijos Gamal y Alaa solicitaron a las autoridades carcelarias que muden (a su padre) y ellas aceptaron”, dijo el vocero Alaa Mahmoud. “Su salud se ha deteriorado desde el veredicto, tiene presión alta, problemas para respirar, y situación cardiaca irregular”. Gamal y Alaa Mubarak también están en prisión, acusados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Hosni Mubarak, de 84 años, está en prisión en un hospital en El Cairo, poco después de que se dictara su condena de cárcel de por vida el 2 de junio, por asesinar a manifestantes prodemócratas el año pasado. El exgobernante ya padecía de problemas de salud y acudía a la corte en camilla.

El abogado de Mubarak presentó una solicitud para cambiarlo de la prisión a un hospital privado, según Mahmoud. El documento para el fiscal, del abogado Fareed El Deeb, señalaba que Mubarak puede pagar los gastos de su tratamiento.  La esposa del expresidente, Suzanne, y las mujeres de sus hijos pudieron visitarlo el domingo en la prisión de Tura, añadió Mahmoud.

El miércoles pasado, el vocero de un fiscal dijo que la salud de Mubarak había empeorado y que necesitó la ayuda de un ventilador en varias ocasiones. La semana pasada, las autoridades reportaron que el exlíder se encontraba en terapia intensiva en el hospital de la prisión, tras una subida de la presión y problemas para respirar.

El abogado de Mubarak describió el estado del antiguo hombre fuerte de Egipto como “muy crítica. Lo visité el sábado y cayó inconsciente en tres ocasiones. Tiene agua concentrada alrededor del corazón, lo que puede derivar en un ataque cardiaco o coágulos de sangre en el cerebro que requeriría una operación de rescate en 60 minutos”, dijo Fareed El Deeb.

El abogado aseguró que el fiscal ha negado su solicitud de transferir a Mubarak de una prisión a un hospital militar. El Deeb detalló que apeló esa petición argumentando que el hospital de la prisión carecía del equipo necesario para tratar a Mubarak.

“Considero responsables al fiscal y a los funcionarios del gobierno si muere por negligencia. Solo están tratando de complacer a los revolucionarios y a la Hermandad Musulmana manteniéndole en ese llamado hospital”.

El Deeb pidió a organizaciones internacionales visitar el hospital de la prisión, pero un abogado que representó a víctimas durante el juicio contra Mubarak se opuso bajo el argumento de que la inspección es innecesaria debido a que el fiscal ha considerado adecuadas las instalaciones.

“El encarcelamiento de Mubarak en Tura va de acuerdo a la ley y no para complacer a los revolucionarios o al pueblo egipcio. Hay muchos casos como el de él en prisión, y deberían de ser tratados todos igual por el gobierno”, dijo el abogado Khaled Abu Bakr.

El abogado de Mubarak podría estar usando la salud del exlíder como un pretexto para sacarlo de prisión, dijo Abu Bakr.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto