Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Ex vegana explica por qué nadie más debe hacerse vegano

“Para que unos vivan, otros deben morir”. Con dicha máxima Lierre Keith decidió concluir 20 años de veganismo. Coleccionó sus experiencias para elaborar la publicación que tituló El mito vegetariano (Capitán Swing, 2018; The Vegetarian Myth, PM Press, 2009), escritos en los que trata derrumbar los principales argumentos del veganismo y vegetarianismo, ya que para ella, no acarrea dietas más saludables, ni se salva al planeta, o reduce hambrunas; además de afirmar que la ética exigida no corresponde a la humanidad.

Por ello también se cita al final de la introducción de dicho libro que reza: “Estoy dispuesta a suplicar” para que quienes lean el libro abandonen el veganismo o vegetarianismo si lo siguen y, si no, ni se les ocurra seguirlo.

Entre 1980 y 2000 Keith sostuvo su dieta vegana; mas a los dos años de llevarla empezó a tener problemas de salud sumamente graves. Derivando en una enfermedad degenerativa de las articulaciones; con síntomas como depresión, agotamiento, retirada de la regla, piel tan seca que le dolía mover las rodillas y los codos.

No obstante el debate dicta ¿Es culpa de la dieta vegana?. Incluso la dieta omnívora podría desencadenar enfermedades, no así cualquier que sea la dieta, incluyendo la vegana, mientras sea bien planificada no traerá complicaciones. Como argumenta el nutricionista Aitor Sánchez García acerca de la actualidad de dietas basadas en vegetales.

Sin embargo, el veganismo se dirige más allá de ser una dieta, pues gran parte de la ideología se sustenta de la ética que desaprueba actos como explotación, la muerte y el consumo de animales no humanos en todas las esferas de la vida: desde los productos cosméticos y de higiene y hasta la ropa. Como bien resume Lierre “La palabra vegetariano no solo define lo que uno come o en lo que cree. Define quién es, y es una identidad totalitaria”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Tom Brady está en mejor forma desde que se retiró de la NFL

El retiro evidentemente le sienta bien a Tom Brady. Tan bien, de hecho, que mientras el jugador de 46 años no necesariamente tenía que perder peso, dijo que ha perdido 10 libras desde que se alejó de la NFL.

Brady hizo estos comentarios en el episodio de esta semana del podcast Let’s Go! con Tom Brady, Larry Fitzgerald y Jim Gray, después de que Fitzgerald lamentara sus propias luchas con la tentación cuando se trata de golosinas como el pastel de queso, específicamente, y mantenerse en forma durante la jubilación.

«Creo que la mayoría de las personas lo hacen porque, ya sabes, es algo difícil de hacer… Porque sabes cómo sabe en tu boca y conoces la satisfacción que te brinda», le dijo Brady a su copresentador. «Y creo que para muchas personas, es difícil porque no hay gratificación instantánea en mostrar disciplina. Pero hay gratificación instantánea en comer ese pastel de queso porque todos saben que sabe bien».

Le dijo a Fitzgerald que al final del día, el truco para la motivación es descubrir qué tipo de ejercicio disfrutas.

«Estás más ligero ahora de lo que estabas cuando jugabas, ¿verdad?», interrumpió Fitzgerald, señalando que el siete veces campeón del Super Bowl parecía haber perdido de 5 a 7 libras.

«Sí, he perdido unas 10 libras, pero en realidad estoy muy en forma en este momento», admitió Brady. «Probablemente no cardiovascularmente, pero no he tenido el estrés que tenía cuando estaba jugando, lo que me ha permitido centrarme un poco más en mi salud física».

«Pero creo que es importante para todos», continuó. «La salud física y mental es tan importante para todos nosotros. Sin eso, ¿qué tenemos realmente? Puedes priorizar muchas otras cosas: carrera, hijos, relaciones, familia, bien común, comunidad. Pero al final del día, la salud física y mental debería estar en la cima de la pirámide. Sabes, porque si no tenemos eso, cuando no tenemos eso, no tenemos nada. Entonces, ¿por qué esperar hasta que estés en tu lecho de muerte para empezar a preocuparte por eso?»

«Para mí, lo aprendí porque tuve la suerte en mi carrera de aprenderlo, vale, si no me cuido, no tendré una carrera», explicó Brady. «Pero ahora, si no cuido mi vida, no tendré una vida». Dijo que el truco para él, personalmente, es esperar los 10 minutos de tentación y, básicamente, dejar que la disciplina tome el control.

Brady siempre ha sido abierto acerca de su dieta saludable. Hace algunos años, su chef privado compartió con Men’s Journal que el mariscal de campo, junto con su ahora ex esposa Gisele Bündchen y sus hijos, seguía una dieta de 80 por ciento de verduras frescas y orgánicas y granos enteros como quinua, mijo y frijoles; y un 20 por ciento de carnes magras como el filete orgánico de res alimentada con pasto, salmón salvaje, pato y ocasionalmente pollo.

Sin embargo, para mantener su físico, Brady evita los OMG, la sal, el azúcar blanco, la harina de trigo blanco, el aceite de oliva, la cafeína, los lácteos y la mayoría de las frutas. En otras palabras, el pastel de queso no entra exactamente en la lista.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto