Conecta con nosotros

Nota Principal

Exhibirá Andrés Manuel a quien se ampare contra aeropuerto

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que detrás de los amparos para detener la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía hay un interés político y económico de sus adversarios, por lo que en las conferencias matutinas evidenciará a quien presente los recursos legales y a los jueces que los otorguen.

Además, si eso lo lograran, yo tendría aquí que informar por qué se detiene y quiénes son los responsables; o sea, no iban a quedar en el anonimato: A ver, este señor que tiene estos intereses presentó un amparo y este juez se lo otorgó, y nosotros consideramos que es injusto”, apuntó.

En la conferencia matutina de este viernes, el Presidente reiteró que cumplirán con los tiempos acordados y en dos años va a estar terminado el nuevo aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía, en la cual ya se iniciaron los trabajos de rehabilitación.

Ya empezamos a rehabilitar el actual aeropuerto, las pistas. No se nota de que se está trabajando porque lo estamos haciendo en la noche, muy tarde hasta la madrugada, pero estamos mejorando las pistas, mejorando todo lo que es el actual aeropuerto y se inició ya la remodelación, se van a mejorar todos los espacios, los baños, se van a crear nuevas terminales en el actual aeropuerto. Ya estamos trabajando”, puntualizó.

Finalmente, destacó que no están preocupados por la suspensión en Santa Lucía, porque todo es una campaña para demorar el proceso de construcción.

Sí, sabemos que es una estrategia de nuestros adversarios, pero no van a poder, porque legalmente no se está infringiendo ninguna ley, entonces no pueden aun cuando una autoridad del Poder Judicial actuara de mala fe, pues hay instancias y lo más que lograría serían demorar el proyecto, eso es lo único”, aseguró el Presidente.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto