Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhorta el Congreso a los chihuahuenses a apoyar la Cruzada Nacional Contra el Hambre

La diputada Liz Aguilera García hizo  un llamado a los chihuahuenses de bien, e iniciemos acciones, ideas y proyectos que colaboren con lograr los resultados en esta gran Cruzada Nacional contra el Hambre que en su fase inicial, se orienta a 400 municipios del país, y acaso siete y medio millones de mexicanos que padecen hambre, a nombre del Poder Legislativo Estatal sobre dicha Cruzada.congreso cruzada nacional hambre

“Iniciemos en nuestra casa, en Chihuahua, en la Sierra Tarahumara, donde las condiciones climáticas extremas impiden la producción de alimentos para autoconsumo, y nos demos a la tarea de romper juntos, los eslabones más débiles del círculo vicioso de la pobreza, con una visión que nos hermane y nos una en lo esencial” agregó la legisladora.

En voz de nuestro Gobernador César Duarte Jáquez, en su calidad de Presidente de la Conago, expresó: “hay que cambiar el México que tenemos, por el México que queremos”; y que esta campaña es “contra la enfermedad y la desesperanza”.

Aseveró también que se pronuncia “por la suspensión del asistencialismo retórico y paternalista o matizado con colores partidistas” y “que es necesario romper viejos esquemas que en nada contribuyen a hacer justicia a los pobres y evitar que los jóvenes caigan en el espejismo del dinero fácil que ofrece la delincuencia”.

México es un país con un patrimonio basto en recursos naturales, económicos y sobretodo culturales con los cuales se puede cumplir cualquier meta social que se determine para el alcance de objetivos colectivos que contribuyan al desarrollo.

Sin embargo, existe un mal que aqueja a la nación y que desde lo más profundo clama por su pronta erradicación, su constante combate y la llegada de un equilibrio que permita a México mostrar toda su grandeza.

Asimismo, señaló Liz Aguilera, “Como representantes populares, nos comprometimos con la ciudadanía chihuahuense a trabajar en pro de la gente en estado de necesidad, siendo la voz de aquellos que por encontrarse en situación de pobreza carecen de lo mínimo para vivir, es por ello que en la LXIII Legislatura se han presentado diversas iniciativas, en las que se han manifestado esas necesidades, a través de distintas peticiones”.

Por otra parte, dijo que es precisamente este compromiso en el que los diputados del Congreso del Estado han tomado como base y punto de partida para sumarse a la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, reconociendo los esfuerzos que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, César Horacio Duarte Jáquez, emprenden para abatir en lo posible el hambre en el País y en particular en Chihuahua, ya que como lo mencionaba el Gobernador en el arranque de la cruzada, “somos una entidad de enormes contrastes”, tal es el caso de Batopilas, municipio que según datos del INEGI, es el más pobre de la nación; sin embargo lo mismo podemos encontrar pobreza en la Sierra Tarahumara, como en las principales ciudades, hecho que hace complejo hacer un frente único de atención a este fenómeno social.

Finalmente, mencionó la diputada, Chihuahua es un Estado que se distingue por su fortaleza para enfrentar retos; su clima extremoso, su diversidad geográfica, y distintos fenómenos sociales entre otros aspectos, nos enfrentan a situaciones difíciles, sin embargo, no detienen nuestro interés por generar mejores condiciones para la población en general; ya que desde nuestro papel hemos impulsado y fortalecido diversos programas que el Ejecutivo emprende para que a través de políticas públicas como el programa “Chihuahua Vive”, los enfocados al Adulto Mayor, las Caravanas de la Salud, entre otros se atienda a los más necesitados.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto