Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhorta Morena a SED y SEECH informar y atender cobertura de docentes en ciclo escolar

Los diputados de Morena presentaron una iniciativa para exhortar a las autoridades educativas del Gobierno Estatal, informe sobre las actuales circunstancias de la plantilla de docentes a nivel estatal, a fin de confirmar que exista una cobertura total, y en caso de no serlo, atender la problemática para que los alumnos no se vean afectados en su educación.

El diputado Francisco Humberto Chávez Herrera recordó que de manera recurrente a cada inicio de los diversos ciclos escolares se presenta la problemática en diversos planteles educativos donde no se tiene la posibilidad de tener cubierta la totalidad de la plantilla docente.

Sostuvo que Morena tiene especial interés en el tema, por lo que destacó la necesidad de contar con los datos que permitan evaluar si la totalidad de los grupos de las diversas escuelas cuentan con un maestro responsable, para luego estar en posibilidades de buscar la solución, en su caso ante dicha problemática.

Recordó que el año pasado existía un déficit de 300 docentes en la zona norte, situación que generó preocupación, por lo que se requiere contar con los datos oficiales que permitan corroborar que la problemática.

“Es trascendente para el Grupo Parlamentario de Morena que las niñas y niños de nuestro Estado reciban una educación de calidad y cumplan a cabalidad los calendarios escolares ya que de lo contrario se afectaría la calidad de una educación inicial que es fundamental para la creación y fomento de hábitos indispensables para un buen desarrollo”, indicó el legislador.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto