Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhortan a ejercitar la memoria

El envejecimiento cerebral puede prevenirse, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhorta a ejercitar la memoria.

Actualmente, por desconocimiento o temor, no se busca acudir con el médico para recibir un diagnóstico oportuno.

La falta de vitaminas del complejo B, el hipotiroidismo y el uso de ciertos medicamentos, como las benzodiacepinas, pueden alterar la memoria.

La memoria es un sistema funcional completo y activo, determinado por el tiempo, que tiene diversos niveles en su organización, desde la impresión de los sucesos y experiencias, hasta la retención y reproducción de las huellas amnésicas de tales hechos.

Por lo tanto, se puede ejercitar al igual que cualquier otro órgano, mediante la estimulación y enseñanza de diversas técnicas, de acuerdo con las características individuales y edad de las personas.

Para los más jóvenes, en el proceso de memorizar y aprender una información, tal vez les sea más útil asociarlo a sonidos o canciones. Sin embargo, para alguien mayor, lo más efectivo puede ser asociarlo a información ya conocida.

Para fortalecer la memoria se recomienda lo siguiente:
• Jugar ajedrez
• Sudokus
• Crucigramas
• Contar cosas como por ejemplo los asistentes en la fila del supermercado o las noticias publicadas en un programa.
• Memorizar chistes para platicarlos.
• Disminuir el tabaco y la ingesta de alcohol, ya que esto contribuye a conservar el cerebro integro.
• Juego de Kim, consiste en ver un paisaje y hacer la lista de lo que contiene (de 6 objetos la primera semana, de 12 la segunda y así sucesivamente).

Finalmente, se recomienda a la población derechohabiente, principalmente a los adultos mayores, acudir al módulo PrevenIMSS, ubicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para la valoración y orientación de su médico.

Chihuahua

Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

-Estudiantes chihuahuenses viajaron a la Universidad de Arizona para capacitarse en IA generativa, a través del Programa Fulbright COMEXUS

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore.

Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto