Conecta con nosotros

Dinero

Exhortan a empresas dar atención a impuestos especiales y digitalización fiscal

El abogado fiscalista Marcelo Flores Serna, recordó que el Gobierno Federal se enfocará este año en la recaudación, y no en el aumento de impuestos.

Ciudad de México. – Si bien es cierto este 2024 no están contemplados aumentos en los impuestos, especialistas advirtieron a las empresas que deben de tomar en cuenta algunos puntos relacionados con el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).

Respecto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que mantendrá estímulos fiscales para las empresas que adquieran e importen biodiesel, diésel y derivados.

Lo anterior, siempre y cuando dichos productos sean utilizados para el funcionamiento de maquinaria y no transportes.

Por ejemplo, aplicará para vehículos dedicados al ramo agropecuario y silvícola, mientras que el IEPS impactará el precio de la gasolina, refrescos y cigarros.

“Tomando en cuenta que el gobierno se concentrará en hacer más eficiente la recaudación y no en aumentar los impuestos, el IEPS para refrescos, gasolinas y cigarros aumentará un 7.35 por ciento con motivo de la inflación, así que para quienes se dediquen a estas industrias tendrán que apartar un monto para pagar estos conceptos” dijo el abogado fiscalista, Marcelo Flores Serna.

El especialista declaró que otro tema importante es los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, ya que el SAT monitoreará el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas tanto físicas como morales.

“El llamado a las empresas es atender los cambios fiscales de este 2024 para estar al corriente con el SAT y el correcto desarrollo de cualquier negocio, ya que esto ayuda a generar más confianza en los clientes, tener finanzas más sanas ayudarán y eficientar los procesos internos para una toma de decisiones estratégicas que lleven al éxito de los negocios, puntualizó el fundador del despacho Flores Serna y Asociados.

Previamente el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) había advertido que este año se reforzarían las acciones para la fiscalización y recaudación de impuestos, llámese auditorías, avisos para ponerse al corriente, revisiones, por mencionar algunos.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto