Conecta con nosotros

Slider Principal

Exhortan a reponer proceso de elección de Mesa Directiva del Congreso local

El senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, presentó un punto de acuerdo con carácter de urgente resolución, mediante el cual se exhorta a la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, para que reponga el procedimiento de elección de su mesa directiva, y entregue su presidencia al grupo parlamentario de Morena, al que constitucional y legalmente le corresponde.

El senador morenista, dijo que lo anterior es en estricto apego a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Chihuahua, que establece ‘La Presidencia de la Mesa Directiva’ se ejercerá? de manera alternada entre los integrantes de los grupos y coaliciones parlamentarios.

De la misma manera, resaltó que la Ley Orgánica del Poder Legislativo, precisa que la Mesa Directiva se ejercerá? de manera alternada entre los integrantes de los grupos y coaliciones parlamentarios, considerando de manera prioritaria, a los Diputados representantes de los partidos políticos que por sí mismos constituyan la primera y segunda fuerza política.

Sin embargo, en una total violación a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, así? como a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el pasado 30 de agosto, el Diputado René Frías Bencomo, único Diputado del Partido Nueva Alianza (PANAL), fue electo como Presidente de la Mesa Directiva para el Segundo Año de la LXVI Legislatura, siendo que dicho cargo le correspondía al Grupo Parlamentario de MORENA, al contar con 8 Diputadas y Diputados, representando a la segunda fuerza política en el Congreso del estado.

Además, explicó que la elección del Diputado Frías Bencomo como Presidente de la Mesa Directiva se dio en una reunión convocada ilegalmente por Luis Enrique Acosta Torres, encargado de la Secretaría de Asuntos Legislativos del Congreso, aún cuando había una convocatoria oficial del Diputado Miguel Ángel Colunga Martínez, Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.

En ese contexto, el Grupo Parlamentario de MORENA acusó a los Diputados panistas de revanchismo político, ya que MORENA va creciendo en el estado, lo que significa un riesgo para el PAN en el estado.

Motivo por el cual, el senador chihuahuense, pidió congruencia al Partido Acción Nacional y que actúe bajo principios legales, democráticos, plurales y de respeto a las demás fuerzas políticas en el Congreso del estado de Chihuahua; ya que el procedimiento por el cual se eligió? a los integrantes de la actual Mesa Directiva es a todas luces violatorio de la Constitución Local y de la legislación aplicable.

Es por ello, que el senador Pérez Cuéllar, propuso que desde este Senado de la República, se exhorte a la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua a que, alcance los acuerdos necesarios y reponga el procedimiento de elección de su Mesa Directiva, y entregue su Presidencia al Grupo Parlamentario de MORENA.

Agregó que esta convencido que la única forma de fortalecer la democracia, así? como a las instituciones de representación popular, es respetando a quienes difieren en las posiciones políticas. Es el debate informado y maduro el que hará? crecer la democracia y las instituciones, no los miedos y las imposiciones antidemocráticas.

Dinero

Resumen Financiero – 1 de Diciembre

INTERNACIONAL

Rally de mercados en noviembre

• El S&P 500 tuvo uno de los mejores noviembres en casi 100 años de historia (+8.9%).

• El tecnológico Nasdaq avanzó 10.7% en el undécimo mes.

• El Treasury a 10 años descendió 61pb en noviembre (ganancias de capital).

• La especulación en torno a que la Fed pondrá fin al alza en tasas de interés e iniciar la flexibilización monetaria el próximo año fue el factor detrás del rally de mercados.

Inicia el último mes del 2023

• Wall Street mixto en el primer día de cotizaciones en diciembre.

• Europa (+0.6%) gana de la mano de una mejor lectura de indicadores manufactureros.

• Mirada puesta en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Atlanta.

• Hoy se dan a conocer la salud de las manufacturas de noviembre en EUA.

Confusión en la OPEP+

• El cartel petrolero propuso recortar la producción en 0.9 millones de barriles de crudo adicionales durante el 1T 2024

• Se teme de que no haya compromiso de algunos los miembros, al haber algunos países africanos (Angola) que se opusieron a la medida.

• Lo anterior es adicional a los recortes previos (~1.3 millones de barriles en 2024), pero la confusión radica en que dicho recorte extra es voluntario, mas no obligatorio.

• El recorte total de los países miembros sería de 2.2 millones de barriles de petróleo más los recortes adicionales de Arabia y Rusia de 1.3 millones de barriles de crudo.

• Estrategas comentan que cualquier cumplimiento parcial ayudaría a mantener altos los precios del petróleo.

NACIONAL

Buen noviembre para el IPC

Tras tres meses con caídas, el principal indicador bursátil en México, el IPC, tuvo un destacable noviembre al avanzar 10.2% superando en desempeño a los mercados emergentes. Principales movimientos de empresas en el IPC:
• Alza: Gcarso +39% / Volaris +35% / Televisa +34% / Orbia +27% / Peñoles +27%
• Baja: GCC -6.6% / Lab -4.5% / Gruma -3.9% / Bajío -3.8% / Kof -2.2%

Ingresos tributarios repuntan en octubre

• Los ingresos aumentaron 23% real en octubre, la mayor alza en 6 meses y el mayor en la historia para el mes de octubre.

• Los factores detrás del aumento están el fortalecimiento de la economía mexicana y la efectividad en las estrategias de administración tributaria.

• En impuestos específicos hubo un salto importante en la recaudación del IVA del +52% ?el más alto desde marzo de 2003? y el IEPS que saltó 145%

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto