Conecta con nosotros

Nota Principal

Exige diputada frenar “cacería” y mordidas de elementos de Tránsito

La ciudadanía está harta de la cacería que algunos elementos de Tránsito y/o Vialidad llevan a cabo para imponer multas, por ello, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Deyanira Ozaeta Díaz, presentó un exhorto para que la Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Vialidad cumpla con la ley, y el patrullaje sea preventivo y no se escondan de la vista del conductor y mantengan las torretas encendidas.

La legisladora evidenció que existen múltiples denuncias por parte de la ciudadanía ante el descontento que genera el que se realicen estas “cacerías”, pues pareciera que se trata más un fin recaudatorio que de prevención.

Ozaeta Diaz, detalló que la práctica de “cazar” automovilistas en las principales avenidas se presume cuando los oficiales de las corporaciones de vialidad permanecen estacionados con las torretas apagadas, sin ser visibles para los conductores, con la finalidad de esperar a que alguien cometa una infracción a la ley o reglamento, para aplicar así la multa correspondiente, o incluso, extorsionar a los automovilistas, lo cual es contrario al propio espíritu de la Ley.

La Ley de Tránsito, en su fracción 8, artículo 15 señala que los oficiales en todo momento deben estar en lugares visibles y con las torretas encendidas, situación contraria a las prácticas que llevan a cabo los elementos de vialidad.

Para concluir, señaló que este exhorto está dirigido a las instituciones competentes para que hagan cumplir la Ley y se le dé certeza jurídica a la ciudadanía de que sus impuestos trabajan para protegerlos y no en su perjuicio.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto