Conecta con nosotros

Chihuahua

Exigen construir centros para personas autistas

 

Al celebrarse  éste 2 de abril el día Mundial del Autismo, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos  del Congreso de Chihuahua, Diputada Ángeles Bailón Peinado se pronunció por la creación de un Centro Estatal para  dichas personas, en el cual  entre otras acciones se detecte, canalice y se promueva el desarrollo humano.
“No existe un ser humano semejante a otro en la diversidad, donde encontramos nuestra riqueza como seres,  sin embargo existen diferencias entre las personas que pareciera que unos están colocados  en desventaja con respecto a otros, es el caso de personas con capacidades diferentes como  lo es el autismo”, expresó.
 Bailón Peinado indicó que el Autismo se desarrolla en la niñez y persiste toda la vida, se ha constituido como un problema de salud pública; de acuerdo  con cifras mundiales,   uno de cada 150 niños lo padecen, en México la situación es igual.
La Diputada  señaló, que  tanto  los autistas como sus familias sufren serios problemas que en la práctica cotidiana los abruman, desgastan física, moral y psicológicamente;  enfrentan además la falta de apoyos institucionales, la situación se agrava cuando sufren en el océano de la pobreza. Los  Legisladores  asumimos el compromiso, por ello hemos presentamos una iniciativa a fin de que se creen Centros de Atención al Autismo; sabemos que esto no es suficiente, es necesario ser solidarios, para no condenarlos a una vida de discriminación, si somos una sociedad sensible estamos obligados a traducir el discurso en acciones concretas; finalizó la Diputada Bailón Peinado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto