Conecta con nosotros

Chihuahua

Exigen raramuris justicia por asesinato de Ernesto Rábago

A 3 años de la muerte del licenciado Ernesto Rábago Martinez, mas de 200 raramuris provenientes del municipio de Carichi de las comunidades de Bakéachi, Wawatzérare-Bakuseachi, Chineachi y Narachi se manifestaron frente a palacio de gobierno exigiendo justicia.

 

Ya que ha 1096 días de su muerte y que hasta el momento no han resuelto nada y aun más por la pérdida de su carpeta de investigación por parte de la Fiscalía, los indígenas solo exigen el esclarecimiento de este terrible crimen.

 

Así mismo también dieron a conocer que están celebrando el 85 aniversario de la vida jurídica de la comunidad de Bakeachi y otros 18 de estar defendiendo su territorio ante tribunales agrarios en contra de ganaderos mestizos de Nonoava y ganaderos mestizos de Carichi.

 

Ante esto realizaron los raramuris realizaron la Danza de los Fariseos en honor al licenciado Rábago y en honor también a ellos.

 

Además realizaron una ceremonia de purificación para que no pierdan su corazón raramuri como le  enseñaron los antepasados y tomaran las medicinas, el Meke del corazón del maguey, el Palo de Brazil que  fortalece el corazón raramuri, el palo amarillo el cual fortalece la forma de ser raramuri y el humo lo realizan con la recina del pino el cual lo utilizan para alejar lo que puede dañar el corazón, para purificarse, para no contaminarse de todo aquello que puede dañar a la comunidad y justicia entre ellos y convertirlos en mestizos.

 

Redacción: Corina Muruato

danza

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto