Conecta con nosotros

Nota Principal

Exigen taxistas un alto a «taxis piratas»

Esta mañana nuevamente Palacio de Gobierno se vio envuelto en manifestaciones, ya que más de 200 taxistas se dieron cita, para protestar contra el gobierno para que ponga un alto a los «taxis piratas», los cuales pretenden trabajar más de 150 automóviles de esta procedencia, el 1 de mayo.

Esta mañana nuevamente Palacio de Gobierno se vio envuelto en manifestaciones, ya que más de 200 taxistas se dieron cita, para protestar contra el gobierno para que ponga un alto a los «taxis piratas», los cuales pretenden trabajar más de 150 automóviles de esta procedencia, el 1 de mayo.

Lo cual aseguraron, esto les afectará en gran medida en su bolsillo y en la confianza con los pasajeros, razón por la cual bloquearon las calles aledañas al recinto legislativo, creando un caos en el centro de la ciudad.

Ante la insistencia de los taxistas, fueron recibidos por el Secretario General de Gobierno, Mario Trevizo, quien les aseguró que investigará esta situación de los «taxis piratas» y no se vean perjudicados.

Por último, después de una hora de estar bloqueando importantes avenidas del centro histórico de la ciudad, se retiraron con la esperanza de que se arregle esta situación.

manifestacion taxistas

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto