Conecta con nosotros

Acontecer

Existe trato desigual a constructores en cuotas del IMSS: Especialista

Debido a que la industria de la construcción es la más revisada por las leyes de seguridad social, el especialista C.P.C. Crispín García Viveros indicó que resulta inevitable mantener un esquema de actualización y capacitación en los despachos que brindan asesoría contable y fiscal a las empresas constructoras.

Lo anterior al participar en el Seminario de Seguridad Social que lleva a cabo el Colegio de Contadores Públicos de Chihuahua, con la ponencia “Como aplica la Ley del Seguro Social en la Industria de la Construcción”.

García Viveros destacó que es necesario capacitar periódicamente a los contadores públicos que brindan servicios a empresas y cámaras de construcción, pues es la única actividad en la que la Ley del Seguro Social permite estimar las cuotas, es decir, calcular con base en montos históricos las aportaciones por obra.

Esto hace obligatorio que se mantenga en análisis, pues solo esta industria tiene estas consideraciones, es la única actividad de los negocios donde la Ley permite estimar las cuotas, y por ende necesitan los contadores identificar cuando la autoridad puede hacerlo y como es aplicable la facultad de estimar.

Incluso adelantó que ya se encuentran trabajando junto con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), una iniciativa para enviarla al Congreso de la Unión para que se revise este número de obligaciones y se puedan simplificar, es decir, que en un momento los patrones de la construcción sean tratados igual que cualquier otro patrón.

Crispín García indica que están de acuerdo en que se apliquen estimados en las cuotas a los patrones que no cumplen con la Ley, sin embargo, se muestran en desacuerdo en que sea generalizado este mecanismo de medición.

Acciones como: registrar la obra, dar a conocer el tamaño de la obra, el valor del presupuesto, avisar el número de trabajadores que intervienen, el término de la construcción, llevar la nómina por obra y llevar la contabilidad por obra, son algunas de las acciones de contabilidad específica que les implica la Ley a cada empleador del sector de la construcción.

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto