Conecta con nosotros

Chihuahua

Exponen altar de muertos en Poder Judicial

Con motivo de la máxima festividad del Día de Muertos el próximo 2 de noviembre, el Supremo Tribunal de Justicia montó un altar de muertos en honor al fallecido ex Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado Carlos Sebastián González Pérez.

Su empeño y dedicación al servicio del Poder Judicial destacan por una trayectoria de 39 años al frente de la Presidencia y de más de 50 años como servidor público en distintas áreas dentro del Supremo Tribunal de Justicia.

 

El Magistrado Carlos Sebastián González Pérez fue nombrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia por primera vez el 4 de octubre de 1944 y reelecto en varios períodos más hasta el 3 de octubre de 1986. En ese lapso de tiempo, sólo no ocupó la Presidencia, al ser elegido como titular de la Segunda Sala Civil de 1951 a 1955 y posteriormente como Magistrado de la Tercera Sala de lo Penal de 1968 a 1974.

 

El Lic. Sebastián González Pérez nació el 30 de enero del año 1903, en Hidalgo del Parral, Chihuahua; hijo de Luis Pérez y María del Rayo González y falleció el 6 de Octubre del año 1998.

 

Desde su infancia se trasladó a Guadalajara, Jalisco en donde obtuvo el título de abogado en la Facultad de Leyes de la Universidad de Guadalajara el 29 de junio de 1929. Fue funcionario en la Procuraduría General de Justicia en Guadalajara, Jalisco durante un periodo de dos años; regresando a la Ciudad de Chihuahua en el año de 1932. El 19 de diciembre de este último año inició su carrera en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto