Conecta con nosotros

Acontecer

Exportación, con su mejor dinámica en 20 meses

contenedores-hsMéxico exportó productos por 33,474 millones de dólares en junio, un crecimiento interanual de 7.7%, su mejor comportamiento en los últimos 20 meses.

En el sexto mes del año todos los principales conceptos en que el INEGI divide las exportaciones y las importaciones presentaron alzas a tasas anuales, incluidas las ventas externas petroleras que ya acumulaban tres meses de caídas consecutivas.

Las exportaciones mexicanas en todo el primer semestre sumaron así 192,679 millones de dólares, un aumento interanual de 4.2 por ciento.

En los últimos cinco años, las exportaciones de México representaron una media de 30% de su Producto Interno Bruto y, dentro de ellas, las manufactureras abarcaron más de 80 por ciento.

Por su parte, las importaciones mexicanas fueron por 33,051 millones de dólares en junio, un alza de 9.6%, y llegaron el todo el primer semestre a 192,928 millones de dólares, una subida de 3.2 por ciento.

En su última minuta, algunos integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México comentaron que las exportaciones han mostrado una expansión generalizada.

Las ventas externas no petroleras escalaron en junio 8%, a 29,558 millones de dólares, mientras que la petroleras subieron 5.1%, a 3,916 millones de dólares.

“El segundo trimestre del año fue el punto de inflexión para la actividad económica ante una demanda externa más dinámica”, opinó Alejandro Cervantes, analista de Banorte.

En junio, las exportaciones manufactureras fueron por 28,001 millones de dólares (un aumento de 7.5%), las agropecuarias por 992 millones de dólares (12.1%) y las extractivas por 566 millones de dólares (32.8 por ciento).

El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 99.6 dólares por barril en junio, nivel superior en 1.70 dólares en comparación con el mismo mes del 2013. En cuanto al volumen, éste fue de 1.076 millones de barriles diarios, cifra inferior a la de 1.090 millones de barriles diarios de un año atrás.

Las exportaciones no petroleras enviadas a Estados Unidos aumentaron 8% en junio. A su interior, las automotrices subieron 11.4% y las no automotrices, 10 por ciento. Al resto del mundo, las ventas externas descendieron 1 por ciento.

En forma desglosada, las tres subdivisiones de las importaciones crecieron en junio: las de bienes de consumo, 10.5%; las de bienes intermedios, 10.2%, y las de bienes de capital, 3.4 por ciento.

En primer semestre

CRECEN VENTAS AL EXTERIOR DE AGROALIMENTOS

Las exportaciones agroalimentarias de México (incluye a los subsectores agropecuario y agroindustrial) aumentaron 5% al primer semestre del 2014, en comparación con igual lapso del año previo, lo que refleja una mayor competitividad del sector.

De acuerdo con un informe preliminar de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, las exportaciones agroalimentarias de México alcanzaron los 13,463 millones de dólares en los primeros seis meses del año.

En su acumulado anual (enero-junio), se reportó que se comercializó en el extranjero bienes agropecuarios con un valor de 6,813 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6.5% en comparación con el mismo periodo del año previo.

En lo referente al segmento agroindustrial, se exportaron 6,650 millones de dólares, un alza de 4% en relación con el primer semestre del 2013.

Los productos mexicanos con mayor valor en los mercados internacionales son: cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, chile bell y otros pimientos, tequila, azúcar, frambuesa fresca, productos de panadería, hortalizas, carne de bovino (fresca o refrigerada), bovinos, artículos de confitería sin cacao, pepino y pepinillo y fresas frescas.

Los de mayor crecimiento al primer semestre del 2014 fueron: trigo (295%), limón (33.2%), azúcar (31.7%), chile bell (30 %), bovinos (29.3%), frambuesa (26.6%), almendras (26.5%) y carne de bovino, fresca o refrigerada (25.7 por ciento). (María del Pilar Martínez)

Infografia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto