Conecta con nosotros

Política

Expulsan de forma oficial a Attolini de #YoSoy132

La asamblea #YoSoy132ITAM informó que Antonio Attolini deja de ser parte del movimiento y que lo exhortan a dejar de dar declaraciones como miembro activo por su participación en el programa «Sin Filtros» de Foro TV.

Este es el comunicado íntegro que se dio a conocer en Facebook:

Consideramos que su participación en el programa es un retroceso en el proceso de democratización de medios porque perpetúa la concentración de la información en unas cuantas manos al fingir una falsa pluralidad de voces y posturas dentro de los medios de comunicación más poderosos, los cuales son fuente del sesgo mediático que desde un inicio denunciamos. El programa “Sin Filtros” – independientemente de su contenido- es un mal intento de legitimación del monopolio mediático del país y mediante la cooptación de Antonio, Televisa pretende anestesiar el proceso de democratización de los medios de comunicación, un debate nodal para la democratización de nuestro país. Sin embargo, creemos que le corresponde a él exponer sus razones y argumentos para aceptar una oferta de trabajo de esta naturaleza.

Con una clara falta de ética, alimentando a la figura pública que habían construido de él los medios de comunicación, Antonio dio entrevistas tanto a título personal, como a nombre de la asamblea local, presumiendo tener un conocimiento de fondo sobre el trabajo realizado por los demás miembros de la asamblea local y una participación activa dentro del movimiento, cuando desde hace ya varios meses esto no era una realidad. Antonio dejó de asistir a las asambleas desde agosto, por lo que desconoce nuestras posturas y no está enterado de la dinámica interna del movimiento.

Ante esta escasa participación de Antonio, su innegable ausencia, falta de compromiso y su casi nula comunicación con los miembros de #YoSoy132ITAM, en la asamblea local del pasado 17 de octubre decidimos por consenso exhortarlo a hacer pública su laxa participación y a que dejara de dar declaraciones como un miembro activo de la asamblea, así como a salirse de la asamblea local. Esta decisión fue independiente a su decisión de participar en el programa, pues nosotros, como asamblea local, no teníamos conocimiento de ello.

Cabe recalcar que Antonio aceptó la oferta de trabajo que le hizo Televisa siendo aún miembro de la asamblea #YoSoy132ITAM, lo que desde nuestro parecer, es una absoluta incongruencia con los ideales y objetivos del movimiento, los cuales seguimos defendiendo. Televisa es una empresa que explota un bien público en un esquema de nula competencia, usa el poder de la información para imponer sus propios intereses sobre aquellos de la población mexicana, muchas veces en contubernio con los partidos políticos y a través de intercambios de favores y privilegios, construye candidaturas y posiciona diputados y senadores dentro del Congreso de la Unión, quienes en lugar de ser representantes de la población son representantes de los intereses privados. Por esto, como asamblea local, consideramos que aceptar un trabajo en dicha concesionaria es legitimarla, es ser cómplice de la corrupción entre Televisa y los partidos políticos.

Además, contraviene los objetivos del movimiento puesto que ya existe una postura del 132 respecto al estado actual de los medios de comunicación en nuestro país y propuestas para la democratización de los medios que buscan una transformación profunda de este sistema.

Es importante reiterar que en ningún momento Antonio fue líder de la asamblea local #YoSoy132ITAM ni del movimiento, y denunciar que esto fue una imagen construida por los medios de comunicación. Su figura desde un inicio fue mediática, no orgánica. Lo anterior es visible al considerar cómo efectivamente opera el movimiento. En la Asamblea Nacional las decisiones se toman con base en una exposición de argumentos, buscando el mayor número de consensos y votando los disensos sobre diversos temas de importancia para el movimiento y para el país; tanto el orden del día como la convocatoria a la próxima asamblea, se decide por votación de las asambleas asistentes.

También existen las mesas interasamblearias de trabajo que están especializadas en diferentes temas. La asamblea local del ITAM participa en la de democratización de medios, en la de migración y en la de reforma política. Hemos marchado, asistido a nutridos y apasionantes debates, organizado foros y denunciado problemas nacionales junto con muchas otras asambleas.

Antonio no ha participado en estas mesas, ni en ninguna otra. Conociendo esto es fácil concluir que ni el movimiento #YoSoy132, ni la asamblea local del ITAM, se verán afectados operativamente, ya que Antonio Attolini, a pesar de haber brillado en las cámaras, al interior brilló por su ausencia real.

Una vez dicho lo anterior, los miembros de la asamblea local del ITAM seguiremos trabajando y aprendiendo sobre los problemas del país, tal como lo hemos venido haciendo en los últimos meses.

Por una democracia auténtica,
#YoSoy132ITAM

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hijos de AMLO y Felipe Calderón reavivan disputa política en redes

La confrontación política en México tuvo un nuevo episodio, esta vez protagonizado por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

El conflicto surgió luego de la difusión de fotografías y documentos que señalan supuestos viajes costosos de integrantes de Morena a destinos internacionales, incluyendo un reciente viaje de López Beltrán a Japón. La oposición ha cuestionado el origen de los recursos para estos viajes, acusando incongruencia con el discurso de austeridad promovido por el partido.

Morena respondió que sus militantes cubren los gastos con recursos propios, rechazando que se utilicen fondos públicos. Sin embargo, las explicaciones no convencieron a opositores ni a parte de la ciudadanía, lo que dio pie a un intercambio de acusaciones entre los hijos de los exmandatarios.

En redes sociales, Luis Felipe Calderón afirmó que podía explicar sus viajes en helicóptero presidencial porque su padre estaba en funciones, y cuestionó cómo se enriquecieron durante el sexenio de AMLO. También negó fraudes y retó a presentar pruebas si existían.

Andy López Beltrán respondió acusando a Felipe Calderón de llegar a la presidencia mediante fraude electoral y criticó el uso de recursos públicos durante su mandato, asegurando que mientras ellos se paseaban en aeronaves oficiales, el país se empobrecía. Cerró su mensaje con un desdén: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”.

Este intercambio revive viejas tensiones entre ambos expresidentes y sus círculos cercanos, trasladando la rivalidad al terreno de las redes sociales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto