Conecta con nosotros

Nota Principal

Expulsan de las filas del PRI a ex gobernador de Quintana Roo

La Comisión de Justicia Partidaria del PRI, aprobó la expulsión del partido del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, capturado el pasado 4 de junio en Panamá.

El partido informó a través de su cuenta de Twitter que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria aprobó la expulsión por unanimidad.

“Por falta de probidad en su comportamiento como gobernador del estado de Quintana Roo, que provocaron desprestigió y dañó severo a la imagen del Partido Revolucionario Institucional”, anunciaron los integrantes de la junta.
Señalaron que el exgobernador, a quien se le habían suspendido los derechos partidarios desde hace meses, no podrá volver a afiliarse al partido.

Roberto Borge no es el único que ha “dañado” la imagen del PRI.

El partido también expulsó desde octubre del año pasado al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, cuando éste había faltado a su comparecencia a la Comisión de Justicia partidaria, y se mantuvo prófugo desde entonces, hasta el 15 de abril pasado, cuando fue capturado en Guatemala.

“Es una persona que con su comportamiento no sólo violó el código de ética, sino que afectó los derechos e intereses de militantes y del propio partido“, dijo el senador priista, Arturo Zamora, respecto a Javier Duarte, al dar a conocer su expulsión el 25 de octubre.

La Comisión de Justicia Partidiaria también analiza desde el pasado abril, la solicitud de expulsión del exgobernador de Chihuahua César Duarte, quien enfrenta una investigación por desvíos y corrupción durante su administración. César Duarte tiene una orden de aprehensión desde el pasado 28 de marzo.

También informaron se solicitó la expulsión de Saúl Beltrán Orozco, diputado con licencia en Chilpancingo, Guerrero, a quien se señala como el compadre del líder grupo criminal “Los Tequileros”, Raybel Jacobo de Almonte. Y se le acusa de haber asesinado a Modesto Carranza, quien era su suplente como legislador.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto