Conecta con nosotros

Nota Principal

Extrañas muertes por viruela del mono alerta a expertos

México y Cuba informaron las muertes de dos personas que habían dado positivo por viruela del mono, aunque ninguno de los dos países atribuyó directamente los fallecimientos a la enfermedad viral.

Los informes siguen a las muertes relacionadas con la viruela del monoreportadas en Brasil y Ecuador el mes pasado, si bien estos casos siguen siendo extremadamente poco frecuentes en el brote actual.

La Organización Panamericana de la Salud ha informado de al menos 21 mil 200 casos confirmados de viruela del mono en América, y más de 80 países en el mundo han reportado nuevos casos de la enfermedad, que es endémica en partes de África.

La Secretaría de Salud de México dijo el martes que los expertos estaban investigando la muerte de un paciente con VIH que había fallecido de shock séptico y neumonía después de dar positivo por viruela del mono.

México ha notificado 386 casos confirmados y 862 probables de infección por viruela del mono.

Las autoridades cubanas dijeron que un hombre italiano de 50 años murió el domingo después de haber sido diagnosticado con viruela del mono el sábado.

Alertan a personas con inmunodeficiencias

El Ministerio de Salud Pública dijo que el turista, que había llegado el 15 de agosto, se encontraba en una condición inestable desde el jueves y se deterioró rápidamente.

El ministerio señaló un reporte de autopsia que informó que la causa de la muerte fue sepsis relacionada con neumonía y daño a órganos.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que las personas con inmunodeficiencias de base podrían correr el riesgo de sufrir síntomas más graves y morir después de contraer la viruela del mono. Casi 42 mil infecciones de viruela del mono han sido reportadas en el mundo desde mayo.

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto