Conecta con nosotros

Nota Principal

“Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”: AMLO

“Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio”, aseguró este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la polémica desatada por la solicitud de la familia LeBarón para que Estados Unidos designe a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas y la respuesta de Donald Trump, de que lo está evaluando.

Durante su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, AMLO puntualizó que desde el primer momento se expresaron condolencias a la familia de las víctimas y al pueblo de Estados Unidos. Además, instruyó el despliegue de un grupo de autoridades a la zona del ataque.

Dijo que dio instrucciones para crear un equipo especial de investigación y esclarecer los hechos, en coordinación con las Fiscalías de los estados, en particular la de Sonora y la FGR.

Aseguró que buscan hacer justicia pero no han podido informar sobre el caso por cuidar el debido proceso y por mantener el asunto con el sigilo que exige la investigación.

Respecto a las declaraciones de la familia LeBarón, AMLO consideró que convencerá al gobierno de Estados Unidos de que México puede hacer justicia y se quiere mantener una relación de cooperación y de respeto.

Y esto implica un agradecimiento al presidente Trump porque en las conversaciones que hemos tenido, tanto en el caso de Sinaloa, como en este lamentable caso de la familia LeBarón, él ha hecho propuestas de cooperación y al mismo tiempo ha sido respetuoso de la decisión que nosotros tomamos como país libre, independiente, soberano”.

Señaló que quiere mantener buenas relaciones e insistió en que sí quieren cooperación, pero no intervencionismo.

AMLO aseguró que con persuasión se podrá llegar a un acuerdo y destacó que es muy respetuoso de la vida interna de las naciones.

Lo vamos a hacer valer siempre, es un asunto que tiene que ver con nuestra Constitución, desde hace mucho tiempo”.

El presidente declaró que no permitirá que personas armadas actúen en territorio mexicano.

Extranjeros armados no pueden intervenir en nuestro territorio. Nada más para que tengamos el antecedente, desde 1914 no hay una intervención extranjera en México, y eso no lo podemos permitir”.

Enfatizó que solo mencionaba la fecha para contextualizar.

Hay quienes sin información suficiente están pidiendo la intervención, es lamentable (…) inclusive si son autoridades, están violando la Constitución”.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto