Conecta con nosotros

Acontecer

Facebook abre la puerta a su buscador

La herramienta Graph Search está ya disponible para varios usuarios de la red social; ello provocó varias consultas poco comunes y vergonzosas en el nuevo buscador.

Aquellos usuarios que puedan sentirse frustrados con la rudimentaria herramienta de búsqueda de Facebook están por recibir una versión actualizada, diseñada para facilitar la búsqueda de personas, lugares y fotografías por medio de la red social.

La red social reveló su herramienta de búsqueda en enero, pero ésta sólo estuvo disponible para una cantidad reducida de sus 1,100 millones de usuarios, mientras sus ingenieros realizaban modificaciones y pruebas.

Desde este lunes y durante las próximas semanas la compañía lanza la nueva herramienta, llamada «Graph Search», para todos los usuarios que tengan fijado el idioma de su página personal en inglés estadounidense.

A diferencia de buscadores en Google, que son buenos para encontrar cosas específicas, como recetas de cocina o calzado deportivo de cierta marca, la herramienta de Facebook resulta más práctica para obtener información sobre los círculos sociales del usuario.

Graph Search permite hallar amigos que viven en San Francisco y que sean veganos. Amigos de amigos que viven cerca y les gusta hacer excursiones. Fotografías de la pareja del usuario tomadas antes de que se conocieran en 2010. Restaurantes cercanos que les gustan a tus amigos y cosas por el estilo.

Sin embargo, poco después de que Facebook lanzó la herramienta, Internet se dio un banquete con consultas menos inocuas y más vergonzosas, mostrando cuánta información la gente revela sobre sí misma en la red social, intencionalmente o no. Si a alguien le interesa saber qué marca de preservativos prefieren sus amigos, Graph Search podría responderlo.

Un blog llamado actualfacebookgraphsearches.tumblr.com publicó una colección de búsquedas que va de «gente casada a la que le agradan las prostitutas» a «actuales empleadores de personas que les agrada el racismo». Ambas generaron una lista de más de 100 personas.

Si bien es posible que algunos de esos usuarios de Facebook estén conscientes de que la información personal que han compartido es fácil de encontrar por medio del buscador, es probable que otros no lo estén.

Resulta fácil indicar «Me gusta» en una página y olvidarlo en poco tiempo, e incluso es más fácil asumir que nadie hurgará entre las fotografías de un festival en los periodos de fiesta hace cinco años.

A fin de evitar cualquier disgusto, la empresa planea notificar a los usuarios que ahora «resulta más fácil que la gente encuentre fotografías y otras cosas que hayas compartido con ellos» junto con un recordatorio de que ellos pueden elegir «quién puede acceder a mis cosas» usando sus opciones de privacidad.

«La meta es evitar malas sorpresas», dijo Nicky Jackson Colaco, gerente de privacidad y seguridad de la red, pero la gerente agregó que ésta cree que la herramienta de búsqueda «clasifica información de manera diferente a la que hemos podido hacerlo anteriormente, en una manera muy positiva».

Resulta más fácil, por ejemplo, encontrar un viejo compañero de clases con un nombre muy frecuente, o encontrar intereses comunes entre amigos de amigos.

buscadorface

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto