Conecta con nosotros

Increible

Facebook regresa demanda a Yahoo! por patentes

Facebook presentó hoy una contrademanda contra Yahoo en respuesta a las acusaciones de haber violado diez de sus patentes, informó la compañía.

Facebook argumentó en la demanda, presentada en la corte federal de San José (California) , que Yahoo ha violado patentes relacionadas con la publicidad en Internet, controles de privacidad y redes sociales.

La empresa busca resolver el litigio en un juicio y obtener una compensación económica no especificado por el «daño irreparable» ocasionado por la demanda original y la desestimación de ésta.

«Desde el comienzo dijimos que nos defenderíamos con vigor contra la demanda de Yahoo» , dijo Ted Ullyot, asesor general de la compañía, en un comunicado. «Presentamos una demanda relacionada con las patentes en respuesta a la decisión de Yahoo de atacar a uno de sus socios comerciales y dar prioridad al litigio en vez de a la innovación» , añadió.

Ambas empresas han trabajado juntas. Yahoo integró el hilo de actividades de la red social en sus propios portales, lo que generó un aumento en el tráfico de éstos en un 300 por ciento entre septiembre y diciembre, según estimó la propia compañía.

El pasado 12 de marzo, Yahoo recurrió a los tribunales por considerar que Facebook estaba usando sin su consentimiento una decena de sistemas patentados por ellos, entre ellos algunos relativos a privacidad y publicidad.

Diez días después Facebook compró 750 patentes a IBM para blindarse ante litigios tecnológicos como el que le enfrenta con Yahoo. Las patentes cubren un amplio espectro de tecnologías, desde software hasta servicios de trabajo en red.

La respuesta de Yahoo a la contrademanda no se ha hecho esperar.

«Creemos que no tiene base alguna y que no es más que un intento cínico por lograr distraer a partir de lo débil de su defensa» , explicó la empresa en un comunicado.

La reclamación judicial de Yahoo tuvo lugar cuando Facebook prepara su salida a bolsa con una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) , valorada de forma estimativa en 100.000 millones de dólares.

No es la primera vez que Yahoo realiza una operación similar a ésta cuando uno de sus competidores está próximo a cotizar en los mercados.

En 2004 denunció a Google por un caso de patentes y logró que su rival le diera acceso preferente a obtener acciones de su compañía antes de que se estrenara en la bolsa.

A cambio, Yahoo tuvo que dar a Google una licencia para el uso de tecnología de búsqueda en internet que tenía patentada.

Las demandas por derechos de patentes y propiedad intelectual son frecuentes en el sector tecnológico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto